• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Catamarca trabaja en la adhesión a la ley de Fomento de Generación de Energía Renovable

La Comisión de  Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Hugo Navarro, se reunió en el día de ayer y avanzó en el tratamiento de un proyecto de ley de la diputada Verónica Calascibetta.

05/09/2018
En Desarrollo Sustentable
En Argentina aumentan los empleos y se reduce la contaminación gracias a las renovables
295
COMPARTIDOS
2.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de  Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Diputados de Catamarca, que preside el diputado Hugo Navarro, se reunió en el día de ayer y avanzó en el tratamiento de un proyecto de ley de la diputada Verónica Calascibetta.

Se trata de la “”Adhesión a la Ley Nacional Nº27424- Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable a la Red Eléctrica Publica”.-

La Ley mencionada ley, habilita a usuarios residenciales y del sector privado a producir su propia energía a partir de fuentes renovables, cambiando la lógica de producción y consumo de electricidad en la Argentina.

“Es decir permite que cualquier usuario produzca su propia electricidad a partir de cualquier fuente renovable por parte de los usuarios de la red de distribución”, señala la legisladora en la fundamentación del proyecto.

Entre otras cosas, fija las políticas de desarrollo y fomento y establece las condiciones jurídicas y contractuales para la generación de energía eléctrica de origen renovable por parte de usuarios de la red de distribución, para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red, declara dicha actividad o política de interés nacional y establece la obligación de los prestadores del servicio público de distribución de facilitar dicha inyección, asegurando el libre acceso a la red de distribución, sin perjuicio de las facultades propias de las provincias.

 

 

Fuente: El Esquiú

Etiquetas: Energía Renovable
Anterior

Gutiérrez habló de las inversiones de la provincia de Neuquén en el sector renovable

Siguiente

Pronostican mayor producción de bioetanol en Brasil

Siguiente
Pronostican mayor producción de bioetanol en Brasil

Pronostican mayor producción de bioetanol en Brasil

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version