• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Construirán la mayor planta de biocombustibles de América del Norte

NEXT Energy Group, Inc. anunció en julio que planea construir una nueva instalación de producción de combustibles renovables con capacidad para elaborar 37.500 barriles por día de diesel y propano renovables.

04/09/2018
En Internacionales
Construirán la mayor planta de biocombustibles de América del Norte
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

NEXT Energy Group, Inc. anunció en julio que planea construir una nueva instalación de producción de combustibles renovables con capacidad para elaborar 37.500 (6 mil metros cúbicos; equivalente a unos 2 millones de metros cúbicos al año) barriles por día de diesel y propano renovables, junto con “combustibles verdes para aviones“.

La compañía se encuentra explorando los terrenos del Condado de Port of Columbia en Clatskanie, cerca del Parque Industrial Port Westward.

Si el proyecto es aprobado, sería el centro de producción de combustibles renovables más grande de América del Norte, según NEXT Energy.

Los comisionados del puerto asistieron a una presentación general del ambicioso proyecto el miércoles 22 de agosto y deberán revisar y votar el desarrollo del proyecto y la opción de arrendamiento con la compañía en los próximos meses.

“Estamos muy interesados ​​en la localidad de Port Westward”, dijo Lou Soumas de NEXT Energy al medio The Spotlight en julio.“Nos gusta el condado de Columbia. Hemos visto ese condado con algunos otros proyectos en el pasado, pero debido a que eran más dependientes del ferrocarril, no pudimos ubicarnos allí“.

Según la propuesta, NEXT Energy construiría la refinería en un terreno de 80 acres (32 Has) propiedad del puerto y emplearía a unas 210 personas. Soumas enfatizó que NEXT Energy buscaría la mayoría de sus empleados dentro del condado de Columbia.

NEXT Energy produciría lo que se denomina “biocombustible avanzado de segunda generación”, elaborado de materia prima renovable como aceites vegetales, grasas animales y aceite de cocina usado. El resultado es más limpio y más puro que el biodiesel, afirma la compañía.

“Dado a que estamos trabajando con aceite orgánico, no se obtiene todo lo que sale del combustible típico”, dijo Soumas.

El combustible y la materia prima se moverán por barcazas, de acuerdo con la propuesta del proyecto.

No está aún garantizado que el proyecto se desarrolle en el condado de Columbia, pero el puerto asegura que Clatskanie es el único lugar que la empresa considera. Además, los representantes de NEXT Energy se han estado reuniendo en silencio con los funcionarios del condado y de la ciudad para hablar sobre la propuesta y ponerlos al tanto.

Mientras que la promesa de priorizar la mano de obra local, salarios familiares y procedimientos de monitoreo de seguridad fueron enfatizaros fuertemente, lo que impresionó a los comisionados fue la afirmación de la compañía de energía de que no buscaría programas de reducción de impuestos, como hacen muchas empresas grandes cuando quieren instalarse en el condado de Columbia.

“Este proyecto se convierte en un miembro de la comunidad, por lo que debe pagar su parte justa“, dijo Soumas.

“Realmente aprecio sus puntos de vista sobre la reducción de impuestos“, dijo el comisionado Larry Ericksen a Soumas. “Parece que realmente entiendes lo importante que es [el ingreso fiscal] para nuestro condado“.

 

 

Fuente: Bioeconomía

Etiquetas: Biodiesel
Anterior

Entregan turbinas para el parque eólico "Energética"

Siguiente

Una multinacional pionera en energía limpia firma contratos con latinoamérica

Siguiente
Una multinacional pionera en energía limpia firma contratos con latinoamérica

Una multinacional pionera en energía limpia firma contratos con latinoamérica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Talentos tucumanos en ciencia reciben reconocimiento por sus avances en energías renovables
  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version