• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

En Jujuy se dictó un taller para el autoabastecimiento de bioinsumos

En la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, se realizó un taller sobre la elaboración artesanal y manipulación de bioinsumos de origen natural y ecológico, para la fertilización de las plantas y el control de las plagas, que perjudican las huertas familiares, comunitarias y escolares.

03/09/2018
En Desarrollo Sustentable
En Jujuy se dictó un taller para el autoabastecimiento de bioinsumos
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De la capacitación participaron huerteros de diferentes sectores de San Salvador de Jujuy, y estuvo a cargo de la licenciada en Biotecnología, Mirta Agüero, de la Dirección Agrícola y Forestal del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

El taller se dictó en dos módulos: en primera instancia se abordaron aspectos teóricos sobre los beneficios de utilizar los biocontroladores ecológicos en las huertas. En la segunda jornada, los participantes aprendieron de manera práctica cómo comenzar a producir estos microorganismos benéficos, a partir de material orgánico que pueden encontrar en sus hogares.

Sobre el tema, la Secretaria de Asistencia Directa y Calidad de Vida, Marta Russo Arriola, manifestó que el objetivo es brindar nuevas herramientas a las personas que tienen huertas en sus viviendas, trabajan de manera comunitaria o en las instituciones educativas, con capacitaciones se les permita fortalecer y mejorar la producción de verduras y hortalizas, de manera agroecológica. Todo esto destinado al autoconsumo, y apuntando a que puedan obtener excedentes que puedan comercializar, aportando a la economía familiar.

Por su parte, la Directora del Plan Social Nutricional Provincial (PLASONUP), Rosalía Avalle, indicó que estas actividades se realizan en el marco del Proyecto Huerta y Granjas Orgánicas Escolares, Familiares y Comunitarias del PLASONUP, siguiendo los lineamentos propuestos por la Ministra Ada Galfré, con la finalidad de que familias, comunidades y escuelas puedan producir alimentos frescos, sanos y orgánicos todo el año, que mejoren la calidad nutricional, aprovechando los espacios que tienen disponibles.

En tanto que la licenciada Mirta Agüero señaló: “El objetivo de este taller fue en dos jornadas enseñarles a las personas interesadas a producir estos bioinsumos, que son hongos benéficos que sirven como fertilizantes e insecticidas para que usen en sus huertas. Los mismos se pueden obtener de manera casera, a fin de lograr el autoabastecimiento”.

Asimismo, remarcó que la capacitación se dividió en 2 módulos para que los participantes puedan conocer el tiempo real de la producción. Durante el transcurso del taller se preparó el sustrato con todas las precauciones pertinentes, se vieron todos los materiales que se pueden usar en la preparación, todas las maneras de aplicación y utilización en las huertas, adecuando este tipo de bioinsumo a su sistema productivo.

Finalmente, Agüero expresó que para producir estos biocontroladores de forma artesanal se pueden utilizar elementos que se tengan a mano en la casa, como bolsas de plástico, papel de diario, algodón, alcohol, frascos de vidrio que tienen la ventaja que se pueden lavar y reutilizar. Como sustrato se trabajó con arroz común, pero existe la posibilidad de usar otro material, como cereales o residuos orgánicos a los que se les hace un tratamiento diferenciado.

 

 

Fuente: Gobierno de Jujuy

Etiquetas: Desarrollo Sustentable
Anterior

Coca-Cola estrena edificio sustentable en Argentina

Siguiente

El parque eólico Arauco continúa su expansión con un segundo proyecto

Siguiente
El parque eólico Arauco continúa su expansión con un segundo proyecto

El parque eólico Arauco continúa su expansión con un segundo proyecto

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version