• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Estudiantes argentinos competirán por el Premio Nobel del Agua

Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, apoya el Premio Junior del Agua que este año tuvo como ganador a un equipo de alumnos de la Escuela Normal Juan García de Cossio de San Roque, Corrientes.

30/08/2018
En Desarrollo Sustentable
Estudiantes argentinos competirán por el Premio Nobel del Agua
232
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, apoya el Premio Junior del Agua que este año tuvo como ganador a un equipo de alumnos de la Escuela Normal Juan García de Cossio de San Roque, Corrientes.

Micaela Itatí Linera y Emiliano Fernando Aquino, son los autores del proyecto “Lucha biológica contra el Aedes aegypti” que se quedó con el primer premio en la instancia nacional. Para el mismo, contaron con el asesoramiento de los docentes Leonardo Amarilla, Roque Luis Barrios y Antonio Arriola.

El trabajo propone una solución natural a una recurrente problemática regional como el dengue. El proyecto incluye la utilización de la tararira negra o caballita, pez autóctono de la zona, que se alimenta de las larvas del mosquito como elemento clave para reducir su posterior aparición.

El Premio Junior del Agua, impulsado por la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS Argentina), está destinado a jóvenes que se encuentren cursando el secundario y apunta a desarrollar su interés en la conservación, protección y administración del agua a través de la generación de proyectos en los campos tecnológicos y científicos.

 

 

Fuente: Futuro Sustentable

Etiquetas: Medio Ambiente
Anterior

El parque eólico Corti ya produce los 100 MW de su capacidad energética

Siguiente

Bolivia: La industria de etanol responde con inversiones

Siguiente
Bolivia: La industria de etanol responde con inversiones

Bolivia: La industria de etanol responde con inversiones

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version