• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Empresa de calzados lanzó un modelo hecho a base de algodón y maíz

Hace unos días, la marca mundial de fitness Reebok lanzó el primer producto de su muy anticipada iniciativa de productos sostenibles “Cotton + Corn”, que se anunció el año pasado.

30/08/2018
En Desarrollo Sustentable
Empresa de calzados lanzó un modelo hecho a base de algodón y maíz
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace unos días, la marca mundial de fitness Reebok lanzó el primer producto de su muy anticipada iniciativa de productos sostenibles “Cotton + Corn”, que se anunció el año pasado.

El programa “Cotton + Corn” tiene como objetivo producir calzados con “cosas que crecen” para crear productos sostenibles. La parte superior del tenis deportivo “NPC UK Cotton + Corn”, está hecha 100% de algodón y la suela a base de maíz. El calzado tiene plantillas que se derivan del aceite de ricino, y vendrá empacado con material 100% reciclado.

“La mayoría de los calzados deportivos se fabrican con petróleo para crear sistemas de amortiguación de espuma y goma sintética”, dijo Bill McInnis, director de Reebok Future. “Con 20 mil millones de pares de zapatos fabricados cada año, ésta no es una forma sostenible de hacer calzado. En Reebok, pensamos ‘¿y si empezamos con materiales que crecen y usamos plantas en lugar de materiales basados en petróleo?’ Utilizando como base recursos sostenibles, a través de continuas pruebas y desarrollos, logramos crear un tenis deportivo hecho a base de plantas que se desempeña y se siente como cualquier otro zapato”.

“El ‘NPC UK Cotton + Corn’ es el único calzado en el mercado que contiene 75% de contenido biológico, certificado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)”, dijo McInnis. “Y esto es solo el comienzo para nosotros. Estamos trabajando constantemente para crear un tipo de calzado diferente, para que la persona que lo use pueda sentirse bien con lo que lleva puesto y con su procedencia”.

El “NPC UK Cotton + Corn” no se econtrará disponible en México, ya que es una edición especial con un número limitado de existencias.

Para la iniciativa “Cotton + Corn”, Reebok se asoció con DuPont Tate & Lyle Bio Products, empresa líder en desarrollo de soluciones biológicas de alto rendimiento. DuPont Tate & Lyle ha desarrollado Susterra® propanodiol, un producto puro, libre de petróleo y no tóxico que contiene elementos derivados de maíz de campo, 100% certificados por el USDA. Susterra® propanediol se usa para crear la suela del calzado “NPC UK Cotton + Corn”.

El equipo de Reebok Future es el departamento de innovación de Reebok dedicado a crear nuevas tecnologías, ideas, técnicas y prototipos.

 

 

Fuente: Reebok

Etiquetas: reciclaje
Anterior

La fórmula mexicana para generar energía limpia

Siguiente

La nueva lata reciclable para filtrar agua sin contribuir al aumento de residuos plásticos

Siguiente
La nueva lata reciclable para filtrar agua sin contribuir al aumento de residuos plásticos

La nueva lata reciclable para filtrar agua sin contribuir al aumento de residuos plásticos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version