• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Comenzó el Diálogo sobre Eficiencia de Recursos en el marco del G20

Representantes de delegaciones internacionales, organizaciones internacionales, grupos de afinidad del y ONG participan del workshop que sirve como antesala a la reunión del grupo de trabajo de Sustentabilidad Climática del G20.

28/08/2018
En Medio Ambiente
Comenzó el Diálogo sobre Eficiencia de Recursos en el marco del G20
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, abrió el Diálogo sobre Eficiencia de Recursos, un evento asociado al G20 en la previa a la segunda reunión del grupo de trabajo de Sustentabilidad Climática (CSWG, por sus siglas en inglés) que comenzará mañana en Puerto Iguazú, Misiones.

Bergman estuvo en la apertura acompañado por Jochen Flasbarth, secretaria de Estado del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad nuclear de Alemania y Naomi Tokashiki, ministra de Estado de Medio Ambiente de Japón. Allí Bergman señaló: “La Agenda para el Desarrollo Sostenible, en general, y la eficiencia de los recursos, en particular, está desempeñando un papel importante dentro de nuestra presidencia. Ahora tenemos una oportunidad única para demostrar nuestro apoyo a las políticas globales sobre este tema”.

Asimismo, el titular de la cartera de Ambiente destacó: “La respuesta a nivel global, nacional y subnacional debería abordar no solo la dimensión técnica sino también las dimensiones éticas y de equidad en la agenda de cambio climático y sostenibilidad, en línea con la Agenda 2030 y guiada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

“Nos enorgullece tener el cambio climático como un tema independiente por primera vez dentro del G20, dado que los impactos de este fenómeno son visibles, graves y creciente”, sintetizó Bergman.

“La eficiencia de los recursos es un requisito y una oportunidad para los países del G20. Se necesitarán mejoras significativas en la eficiencia de los recursos para satisfacer las aspiraciones de los países del G20 expresadas en los ODS y el Acuerdo de París sobre cambio climático. Es una oportunidad para impulsar las economías de los miembros de este foro internacional y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para cumplir con las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional”, culminó Bergman.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable encabeza el Grupo de Trabajo sobre Sustentabilidad Climática del G20, el cual es presidido por Carlos Gentile, secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable.

La Argentina asumió la presidencia del G20 el 1 de diciembre de 2017. Con una visión centrada en las personas, busca colocar el desarrollo, la equidad y la sustentabilidad a la vanguardia de la agenda del G20 y se ha comprometido a liderar bajo el lema “Construyendo consenso para un desarrollo equitativo y sostenible”.

 

 

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Etiquetas: BergmanMedio Ambiente
Anterior

EPA aprueba al sorgo como materia prima para biocombustibles 2G

Siguiente

Llegaron los equipos y componentes para la planta solar de Cauchari

Siguiente
Llegaron los equipos y componentes para la planta solar de Cauchari

Llegaron los equipos y componentes para la planta solar de Cauchari

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables
  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version