• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

San Luis instalará estaciones solares

La instalación de estaciones solares tiene por objetivo brindar una nueva herramienta para jerarquizar a los parajes y concientizar sobre el uso de las energías renovables.

27/08/2018
En Solar
San Luis instalará estaciones solares
212
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Rodríguez Saá, gobernador de San Luis, anunció a finales de julio que, entre las acciones pertenecientes al Mega Plan “Sueños Puntanos” (que busca desarrollar obras de infraestructura y políticas públicas y cuenta con una inversión superior a los $5.000 millones) estaba prevista la instalación de estaciones solares en los parajes de todo el territorio provincial.

Las estaciones contarán con un panel fotovoltaico para la carga de dispositivos electrónicos, como computadoras, tabletas, celulares, entre otros, con una placa compuesta por tres puertos USB y dos tomacorrientes. Además, tendrá un calefón solar para la producción de agua caliente con una capacidad de obtención de 100 termos por tanque. El Ministerio de Ciencia y Tecnología también colocará antenas de wifi 3.0.

La Agencia de Noticias de San Luis estuvo en un predio del Parque Industrial donde la cartera medioambiental lleva adelante el armado de la estructura y el ensamble de todos los componentes.

“Lo que tenga que ver con el desarrollo del prototipo de cada una de las estaciones que se van a instalar, está definido. Estamos viendo cómo va a ser el montaje de los equipos, tanto el térmico como el fotovoltaico, y la ubicación precisa de cada uno de los componentes”, señaló Luis Rastrilla, jefe del Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Las estaciones se instalarán a lo largo y ancho de la provincia, lejos de la ciudad capital, por lo que los responsables del proyecto no quieren dejar ningún detalle librado al azar. Por eso se realizan todas las pruebas y ensayos para encontrar la disposición más adecuada y los detalles del funcionamiento en esta etapa antes de comenzar la producción en serie de las estaciones solares que será durante el próximo mes.

“Con estas obras vamos a visibilizar, jerarquizar y reconocer a los parajes puntanos”, dijo el gobernador Rodríguez Saá, cuando anunció que el Mega Plan “Sueños Puntanos” tendría un especial énfasis en el embellecimiento de cada uno de los parajes de la provincia. Las obras ya están en marcha y las estaciones solares también son una prueba de ello.

 

 

Fuente: PV Magazine

Etiquetas: solar
Anterior

En Argentina aumentan los empleos y se reduce la contaminación gracias a las renovables

Siguiente

Formación gratuita sobre energía solar

Siguiente
Formación gratuita sobre energía solar

Formación gratuita sobre energía solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version