• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Formación gratuita sobre energía solar

EXO, empresa nacional de soluciones tecnológicas, invita a la capacitación gratuita Sistemas de Energía Solar el próximo 14 de septiembre de 9 a 13 h en su sede central ubicada en Av. Chiclana 3444, Distrito Tecnológico, CABA.

27/08/2018
En Solar
Formación gratuita sobre energía solar
241
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa argentina EXO ofrecerá un curso de formación gratuito sobre energía solar: en el encuentro se hará una introducción a la tecnología de energía solar fotovoltaica y se debatirá sobre la situación actual del mercado y la ley de generación distribuida.

El curso está destinado a todo aquel que forme parte de la industria de energías renovables -del sector público y privado- y a todo aquel que desee insertarse y proveer este tipo de sistemas. Asimismo, en el caso de no poder asistir, se podrá acceder a la capacitación en vivo desde el Facebook de EXO.

En el seminario estará presente como orador principal el diputado nacional Juan Carlos Villalonga, promotor de la Ley de Energía Distribuida, secundado por Maximiliano Miodowski, Gerente de Tecnología de EXO Energy, Carlos Sparaino, Ejecutivo de Ventas de EXO Energy y Raúl Castro Báez, Ingeniero de Producto en Energías Renovables de EXO Energy. En el transcurso del evento se profundizará en aspectos técnicos, situación de la industria y se compartirán experiencias y oportunidades de negocios en energía solar.

“Es muy importante realizar este tipo de capacitaciones, sobre todo cuando están acompañadas por un experto en el área como es el diputado Villalonga. Creemos que la energía solar es el futuro, no sólo en generación de energía limpia y cuidado del medio ambiente, sino también como fuente de trabajo”, comentó Miodowski.

Las soluciones EXO Energy son sistemas completos que incluyen paneles fotovoltaicos, estructuras de soporte, cableado y electrónica de inversores. La compañía desarrolla soluciones On-Grid, Off-Grid e Híbridas; tanto monofásicas como trifásicas que van desde 1KW en adelante y soluciones con diseño a medida para proyectos medianos desde 20KW hasta grandes proyectos de más de 1MW. Los sistemas se adaptan a las necesidades de las viviendas familiares, empresas, industrias y zonas rurales.

La participación requiere inscripción previa en https://www.facebook.com/exo.oficial/

 

 

Fuente: PV Magazine

Etiquetas: solar
Anterior

San Luis instalará estaciones solares

Siguiente

El parque eólico Kosten estará listo para inyectar energía renovable al sistema en el 2019

Siguiente
El parque eólico Kosten estará listo para inyectar energía renovable al sistema en el 2019

El parque eólico Kosten estará listo para inyectar energía renovable al sistema en el 2019

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version