• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

“El campo será el protagonista principal de la recuperación económica”

El Presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, destacó hoy que “el campo será el protagonista principal de la recuperación económica”, ya que será el complejo agroindustrial el sector que hará el mayor aporte al crecimiento previsto para el año próximo. 

17/08/2018
En Desarrollo Sustentable
“El campo será el protagonista principal de la recuperación económica”
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, destacó hoy que “el campo será el protagonista principal de la recuperación económica”, ya que será el complejo agroindustrial el sector que hará el mayor aporte al crecimiento previsto para el año próximo.

El aporte del sector agropecuario al crecimiento del año 2019 podría llegar hasta 1,5%, de acuerdo con un estudio elaborado por Ecolatina para Coninagro. Cabe señalar que el consenso de los economistas (REM – Banco Central) prevé un aumento del PBI de 1,5% para el año 2019, de donde el campo sería el principal aportante a este avance, en momentos en que se espera un recorte en la obra pública, menor consumo y que la actividad económica sea afectada por las elevadas tasas de interés.

Para la campaña 2018/2019, las primeras estimaciones proyectan una producción de 130 millones de toneladas, con un crecimiento de 30%, según cálculos de Globaltecnos.

La producción de trigo de la actual campaña crecería 5% respecto a la anterior, para rondar las 19,5 millones de toneladas. La buena cosecha “fina” permitiría reinvertir el dinero en la gruesa, donde se espera una producción de 58 millones de toneladas en soja, con una crecimiento interanual de 55%.

“Estas cifras demuestran que el campo seguirá poniendo el hombro”, destacó Iannizzotto, al tiempo que reiteró la necesidad de llevar adelante medidas que alienten la producción, particularmente la baja en los costos financieros, impositivos y la realización de obras de infraestructura.

 

 

Fuente: Coninagro

Etiquetas: Desarrollo Sustentable
Anterior

Se espera que para el 2019 Cerro Alto suministre 158GWh por año

Siguiente

Brasil: Central solar fotovoltaica se entrega en Paraíba

Siguiente
Brasil: Central solar fotovoltaica se entrega en Paraíba

Brasil: Central solar fotovoltaica se entrega en Paraíba

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version