• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

“El biodiesel tiene que integrar más la matriz energética del país”

Lo consideró Verónica Geese, secretaria de Estado de Energía de Santa Fe, a instancias de las medidas nacionales que afectan la exportación de biocombustibles. Anticipó que se prevé una reunión con otras provincias para formar una mesa y definir una estrategia común.

17/08/2018
En Biocombustibles
“El biodiesel tiene que integrar más la matriz energética del país”
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En contacto con los medios locales, la secretaria de Estado de Energía de la provincia manifestó su preocupación ante las medidas del gobierno nacional que “tienen inestabilidad”. “Son inconsultas y no se generaron en base a un consenso y eso, en cualquier industria, produce más ruidos. Esto trae más incertidumbre”, precisó Verónica Geese en alusión a la rebaja de retenciones que afectará directamente la exportación de biocombustibles.

A partir del actual panorama, la funcionaria anticipó que se prevé una reunión con otras provincias “productoras de biodiesel (cuya materia prima es al soja) y de bioetanol, como Córdoba y Tucumán”. El objetivo es formar una mesa y definir “una estrategia y ofrecérsela al gobierno nacional para pensar en el futuro de Argentina. De este tipo de crisis se sale pensando entre todos, con más desarrollo y agregando más valor”, postuló la secretaria.

En esa misma línea, Geese apuntó que se considera desde la gestión provincial que “el biodiesel tiene que integrar aun más la matriz energética de Argentina. El mercado interno tiene muchas posibilidades de absorber producción de biodiesel”. A ello añadió el interés por las exportaciones “porque eso genera ingreso de divisas”.

La apuesta también hace hincapié en el valor de las energías renovables que suponen tanto el biodiesel como el bioetanol. “Y también la mirada regional. Tenemos un interior con muchas posibilidades de desarrollo, de agregar valor en plantas en el interior. Nos da la posibilidad de suplir nuestro propio combustible”, argumentó.

 

 

Fuente: Bíocombustibles

Etiquetas: bioetanol
Anterior

Chile: Ministra de energía se reunió con el gremio renovable

Siguiente

Microorganismos de la Amazonia facilitan producción del etanol 2G

Siguiente
Microorganismos de la Amazonia facilitan producción del etanol 2G

Microorganismos de la Amazonia facilitan producción del etanol 2G

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version