• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Brasil: Río Grande del Sur exime de licencias ambientales a instalaciones de hasta 5 MW

La generación de energía eléctrica a partir de fuente solar o eólica de hasta 5 MW no necesita licencia ambiental en el estado brasileño de Río Grande Del Sur.

17/08/2018
En Internacionales, Solar
Brasil: Río Grande del Sur exime de licencias ambientales a instalaciones de hasta 5 MW
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para hablar sobre los escenarios y oportunidades de la generación distribuida de energía en Río Grande del Sur, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ana Pellini, participó en la mañana del miércoles en el 2.º Foro de Generación Distribuida de Energía Fuentes Renovables en el RS, promovido por la Federación de Industrias de Río Grande del Sur (Fiergs).

En el foro, Ana Pellini anunció que la Fundación Estatal de Protección Ambiental (Fepam) de Río Grande del Sur está eximiendo de la obligatoriedad de obtener licencia ambiental a la generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuente solar o eólica de hasta 5MW. La medida es para desburocratizar, promover su desarrollo y disminuir la necesidad de líneas de transmisión de largas extensiones, lo que traerá mejor calidad al servicio, ante la proximidad del local de generación.

El Programa Industria Solar ofrece modelos de generadores fotovoltaicos que varían de 2,64 kWp a 6,60 kWp de potencia (para residencias) y 14,52 kWp a 85,80 kWp (para industrias). El ahorro medio mensual prevista en el primer año para empresas que instalan el modelo 4, con potencia de 85,80 kWp, es de R $ 7.433,00. (unos 1.900 dólares).

El tratado de cooperación fue firmado por el presidente de la Fiergs, Gilberto Porcello Petry; el gerente adjunto de operaciones del Banco Regional de Desarrollo del Extremo Sur (BRDE), André Gotler; el superintendente de operaciones de Engie, Rodrigo Kimura; y el gerente comercial de Weg, Kirk Douglas Bardini, las dos últimas, empresas ejecutoras del proyecto.

 

 

Fuente: PV Magazine

Etiquetas: solar
Anterior

Microorganismos de la Amazonia facilitan producción del etanol 2G

Siguiente

Están disponibles las líneas de Financiamiento para Inversión en Eficiencia Energética

Siguiente
Están disponibles las líneas de Financiamiento para Inversión en Eficiencia Energética

Están disponibles las líneas de Financiamiento para Inversión en Eficiencia Energética

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version