• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

San Juan suma 5 proyectos de energía solar para llegar a los 26,5 megavatios

Quedarán habilitados para celebrar contratos de abastecimiento de energía renovable.

16/08/2018
En Solar
San Juan suma 5 proyectos de energía solar para llegar a los 26,5 megavatios
250
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional adjudicó nuevos proyectos de energías renovables por más de 360 MW. Se trata de la tercera convocatoria del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). Son 17 los emprendimientos seleccionados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), cinco eólicos por 228,95 MW y 12 solares por 135,38 MW.

De los 12 emprendimientos solares seleccionados, cinco corresponden a San Juan: 
CASPOSO ( AUSTRAL GOLD ARGENTINA SA): 7MW
TOCOTA SOLAR I (ISLA POWER- EPSE): 6 MW
TOCOTA SOLAR I-A. (ISLA POWER- EPSE): 4 MW
ANCHIPURAC (EPSE): 3 MW
ULLUM SOLARGEN 2 (SOLAREGEN ULLUM S.A): 6.5 MW.

Entre los cinco emprendimientos suman un total de 26.5 megavatios (MW), correspondiendo 19.5 MW a cuatro proyectos en los que EPSE se encuentra vinculado y un proyecto privado de 7 MW.
Estos proyectos quedarán habilitados para celebrar contratos de abastecimiento de energía renovable con grandes usuarios del mercado eléctrico mayorista.
La fecha tentativa para la presentación de las cauciones es el próximo 28 de este mes, aunque podría haber modificaciones.

Ahora, los proyectos renovables destinados hacia el mercado entre privados superan la barrera de los 1.000 MW adjudicados. En total, los emprendimientos asignados en esta rueda suman 364,33 MW, volumen que se agrega a las 27 centrales eólicas y solares, por 716,1 MW, que ya se adjudicaron en las primeras dos convocatorias del MATER.

Cabe destacar que en la segunda convocatoria MATER , realizada en marzo de 2018 ,San Juan fue adjudicado con 3 proyectos FV por 55 MW, 50 MW con EPSE en Tocota.

 

 

Fuente: Diario de Cuyo

Etiquetas: solar
Anterior

Revolución verde: buscan obtener electricidad a través de las plantas

Siguiente

Ciudad de Buenos Aires e intendentes se reunen para mejorar la calidad ambiental local

Siguiente
Ciudad de Buenos Aires e intendentes se reunen para mejorar la calidad ambiental local

Ciudad de Buenos Aires e intendentes se reunen para mejorar la calidad ambiental local

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version