• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Japón tendrá la segunda mayor planta de biomasa del mundo

La planta de biomasa de Ironbridge (Reino Unido) es actualmente la más grande del mundo, con una capacidad de 740 MW eléctricos.

15/08/2018
En Internacionales
Chubut promueve el uso de biomasa para calefacción
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía eléctrica japonesa eRex construirá en Japón la segunda mayor planta de producción de electricidad por biomasa del mundo con capacidad de 300 megavatios (MW), según adelantó hoy el diario económico Nikkei.

La eléctrica con sede en Tokio está inmersa en el proceso de selección de la ubicación de las instalaciones, cuyas operaciones comenzarían en 2024 ó 2025 tras realizar un estudio de viabilidad, y su construcción costará unos 90.000 millones de yenes (810 millones de dólares), detalló la citada publicación.

Con una capacidad productora de 300 MW, aproximadamente el triple de la que tiene la actualmente mayor instalación de biomasa de Japón, la nueva planta de eRex podría abastecer a 700.000 hogares, y se convertiría en la segunda mayor central de este tipo del mundo.

La planta de biomasa de Ironbridge (Reino Unido) es actualmente la más grande del mundo, con una capacidad de 740 MW, seguida por la central de Alholmens Kraft (Finlandia), con capacidad de 265 MW.

Con la construcción de la nueva planta, la eléctrica nipona busca abandonar el programa de tarifas reguladas por el Gobierno al que se acogen la mayoría de las centrales de biomasa del país para vender su producción, y que les requiere comprar energía renovable a un precio fijo.

El proveedor eléctrico japonés considera que la planta ayudaría también a ofrecer una alternativa más estable de abastecimiento con renovables, que en Japón provienen principalmente de energía solar, sujeta a las condiciones climáticas, recogió Nikkei.

 

 

Fuente: Bioeconomía

Etiquetas: biomasa
Anterior

Brasil: Belo Horizonte lanza licitación para solar y biomasa

Siguiente

El BNA suscribió un convenio para el Desarrollo Sustentable

Siguiente
El BNA suscribió un convenio para el Desarrollo Sustentable

El BNA suscribió un convenio para el Desarrollo Sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version