• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

El BNA suscribió un convenio para el Desarrollo Sustentable

El BNA firmó un convenio con el Ministerio de Producción bonaerense, el organismo provincial para el desarrollo sustentable y la autoridad del agua, con el objetivo de fortalecer el desempeño de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MyPyMEs).

15/08/2018
En Desarrollo Sustentable
El BNA suscribió un convenio para el Desarrollo Sustentable
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El BNA firmó un convenio con el Ministerio de Producción bonaerense, el organismo provincial para el desarrollo sustentable y la autoridad del agua, con el objetivo de fortalecer el desempeño de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MyPyMEs), para favorecer la reconversión industrial, adecuando las formas de producción a la política ambiental, con la misión de preservar los recursos naturales y desarrollar acciones para diversificar la matriz energética a fuentes renovables, alternativas y no fósiles.

Del acuerdo participaron el presidente de la entidad, Javier González Fraga; el vicepresidente 2°, Agustín Pesce; el Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Javier Tizado; el Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable, Rodrigo Aybar Perlender, y el titular de la Autoridad del Agua, Pablo Rodrigué.

El BNA financiará inversiones que fomenten la competitividad de las distintas cadenas industriales con asistencia crediticia especialmente orientada a las MiPyMEs, apoyando el desarrollo eficiente de la producción industrial, su transformación y comercialización, en todas sus etapas.

Para tal fin, la entidad dispone de la Línea 700, “Carlos Pellegrini”, que mejora las condiciones y plazos de financiamiento respecto de las líneas previamente vigentes, con la posibilidad de otorgar créditos para capital de trabajo e inversiones con un criterio amplio e integral, contemplando condiciones específicas para determinadas producciones industriales.

Por otra parte, el BNA cuenta con el Programa “Nación Emprende”, cuyo objetivo es promover un equilibrado desarrollo de la economía del país, generando consolidación de emprendimientos, inclusión financiera y formalidad, tanto para emprendedores como para las microempresas.

 

 

Fuente: Banco de la Nación Argentina

Etiquetas: Desarrollo Sustentable
Anterior

Japón tendrá la segunda mayor planta de biomasa del mundo

Siguiente

Argentina tiene su primera escuela pública sustentable

Siguiente
Argentina tiene su primera escuela pública sustentable

Argentina tiene su primera escuela pública sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version