• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Avanza proyecto para el desarrollo de la bioeconomía del norte argentino

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en conjunto con las universidades nacionales de Salta y Santiago del Estero, el INTA y el INTI, pusieron en marcha un proyecto de consultoría que busca trazar escenarios futuros posibles para el desarrollo de la bioeconomía en el Norte Argentino y aportar propuestas para el diseño de políticas públicas.

09/08/2018
En Desarrollo Sustentable
Avanza proyecto para el desarrollo de la bioeconomía del norte argentino
227
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto se denomina “Bioeconomía Argentina: Construyendo un Futuro Inteligente y Sustentable para el Norte Argentino 2030” y ocupó el primer puesto en una convocatoria realizada a nivel nacional por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT).

El proyecto consiste en la realización de un estudio prospectivo estratégico de la bioeconomía del norte, para identificar las posibles áreas en las cuales pueden intervenir los gobiernos nacionales, provinciales y otros organismos en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Se busca el aporte de valor agregado a las actividades productivas de la región de manera sustentable.

La UNNE tuvo una participación activa en la gestación del proyecto,  que avanzó mediante una articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Universidad Nacional de Salta (UNSA) y la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).

En ese sentido, en pos de coordinar acciones para la participación en el proyecto, la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, encabezó una reunión con participación de Secretarios Generales, Decanos y expertos de la UNNE que integran el proyecto.

El objetivo de la reunión fue consensuar roles y responsabilidades de las unidades académicas, institutos de investigación y especialistas de la UNNE en las distintas etapas del proyecto que cuenta con un periodo de 9 meses de ejecución.

“El proyecto se orienta a pensar un escenario de la bioeconomía hacia el año 2.030, pero definiendo también cuales son los caminos adecuados para llegar a las metas trazadas” explicó el doctor Juan Pablo Roux, Subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNNE, quien brindó un informe sobre la participación de las distintas áreas y referentes de la UNNE en las actividades.

Sostuvo que en el estudio de consultoría se definieron áreas estratégicas en las que intervenir, como ser: “economía social y ambiental”, “biomasa”, “bioenergía y biocombustibles”, “biorefinerías”, “bioproductos/bioinsumos”, y “alimentos y bebidas”.

La UNNE aportará un experto referente en cada área, que será la cara visible de un equipo de trabajo integrado por investigadores y becarios de investigación de la Universidad.

La realización del proyecto demandará tareas de recopilación de información, encuestas, talleres participativos con la ciudadanía, relevamientos con actores gubernamentales y productivos, como insumo necesario para definir escenarios de desarrollo de la bioeconomía de la región norte.

La Rectora de la UNNE destacó la importancia del proyecto que aúna el esfuerzo y la experticia de instituciones de referencia en la región norte.

Consideró importante el proyecto también para la formación de recursos humanos en las áreas mencionadas, y la posibilidad de consolidar equipos de trabajo consolidados en las temáticas relevantes.

Asimismo, estimó clave poder articular también con los gobiernos provinciales en la definición de las acciones y propuestas para el desarrollo de la bioeconomía en el norte.

 

 

Fuente: El Litoral

Etiquetas: Bioeconomia
Anterior

Entra en operación el primer parque solar de RenovAr

Siguiente

BioArgentina: el evento que reúne a la vanguardia científica local

Siguiente
BioArgentina: el evento que reúne a la vanguardia científica local

BioArgentina: el evento que reúne a la vanguardia científica local

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version