• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Las energías renovables llegan a Luján de Cuyo

El próximo jueves 9 de agosto la Fundación YPF junto con el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Ministerio de Educación y Deportes de Mendoza, y la Municipalidad de Luján de Cuyo, llevará a cabo la instalación de un sistema de energía solar fotovoltaica en la Casa del Futuro del departamento.

07/08/2018
En Desarrollo Sustentable
Las energías renovables llegan a Luján de Cuyo
224
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo jueves 9 de agosto la Fundación YPF junto con el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Ministerio de Educación y Deportes de Mendoza, y la Municipalidad de Luján de Cuyo, llevará a cabo la instalación de un sistema de energía solar fotovoltaica en la Casa del Futuro del departamento.

Esta iniciativa apunta a contribuir al acceso a las energías renovables de las comunidades y se vincula con el programa que la Fundación YPF lleva adelante en todo el país, a través del cual este año se capacitará a más de 200 técnicos e instaladores en distintas localidades de las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Los egresados del curso reciben la certificación oficial que es otorgada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

La instalación será realizada por los alumnos del curso de Técnico Instalador de Sistemas Eléctricos De Energías Renovables dictado durante el primer cuatrimestre de este año en el Centro de Capacitación para el Trabajo Ramón H. Lemos y en la Escuela de Educación Técnica (E.E.T.) N° 4-108 “Ingeniero Guillermo Villanueva”. Los egresados del curso de ambas ciudades realizarán esta instalación de un sistema de energías renovables como práctica integradora de su capacitación concretando así el proyecto trabajado en el aula con el docente. Esta instalación les permitirá profundizar los fundamentos y las cuestiones técnicas aprendidas; y a su vez dejarán la capacidad instalada en la Casa del Futuro, contribuyendo así con el ahorro en el consumo de energía eléctrica además de dar un primer paso en la transición energética.

Los cursos de Técnico Instalador de Energías Renovables se realizarán en el próximo cuatrimestre en la Casa del Futuro, un espacio municipal recientemente inaugurado donde se dictan distintos tipos de capacitaciones gratuitas y abiertas al público.

A su vez, el mismo día se realizará una actividad abierta a la comunidad con el fin de contribuir al conocimiento sobre las energías renovables y a la concientización del uso de la energía en general. A través de una trivia con preguntas sobre las distintas energías renovables y sobre cómo usar en forma eficiente la energía, los participantes podrán ganar premios de acuerdo al puntaje.

El programa de la Fundación YPF incluye una línea de capacitación docente, que se lleva adelante junto con el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) y el Ministerio de Energía para capacitar un total de 300 instructores y docentes de más de 100 instituciones de educación técnica de todo el país. Estos cursos, que comenzaron en 2017, ya recorrieron las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán y Berisso. Y estarán próximamente en las localidades de Catriel (Río Negro) Comodoro Rivadavia (Chubut), Pico Truncado (Santa Cruz) y la ciudad de Buenos Aires. Las prácticas de estos cursos se realizan en el aula móvil, que cuenta con innovadores paneles didácticos que facilitan las actividades de enseñanza y aprendizaje de la instalación y el mantenimiento de todos los equipos comerciales existentes en el mercado.

Fuente: MDZ
Etiquetas: Energía Renovable
Anterior

Una red social es la mayor compradora de energía limpia del mundo

Siguiente

Las energías renovables en Argentina: Parque Eólico Villalonga

Siguiente
Las energías renovables en Argentina: Parque Eólico Villalonga

Las energías renovables en Argentina: Parque Eólico Villalonga

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Talentos tucumanos en ciencia reciben reconocimiento por sus avances en energías renovables
  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version