• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Compañía de fotovoltáica china continúa expandiendo su negocio en México

JA Solar Holdings Co, una empresa líder mundial en la fabricación de productos de alto rendimiento para el sector de la energía solar, anunció el suministro de 404 MW de sus módulos fotovoltaicos de alta eficiencia para la planta de energía solar ubicada en Puerto Libertad, México.

03/08/2018
En Internacionales
Compañía de fotovoltáica china continúa expandiendo su negocio en México
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

JA Solar Holdings Co, una empresa líder mundial en la fabricación de productos de alto rendimiento para el sector de la energía solar, anunció el suministro de 404 MW de sus módulos fotovoltaicos de alta eficiencia para la planta de energía solar ubicada en Puerto Libertad, México.

El proyecto es desarrollado por el gigante energético global ACCIONA Energy a través de una empresa conjunta con Tuto Energy, que es una de las mayores plantas solares a escala de servicio público en la región. Se espera que la generación de energía del proyecto alcance los 963 GWh al año y que la emisión de dióxido de carbono a nivel local se reduzca en 925.443 toneladas métricas, lo cual servirá para promover el uso de energías renovables en la región.

Ubicado en el desierto de Sonora, en México, el proyecto está sometido a condiciones medioambientales extremas de alta temperatura, radiación ultravioleta y tormentas de arena. Debido a esto, los módulos solares instalados en esta región deben satisfacer rigurosos requisitos que garanticen su alta fiabilidad. Los productos de JA Solar han superado diversas pruebas de resistencia y de tipo medioambiental, entre ellas pruebas de sequía y arena, y pruebas de calor seco y calor húmedo, y son capaces de funcionar bien bajo esas condiciones extremas, proporcionando una garantía sólida para el aumento de la generación de electricidad.

El excelente desempeño de sus productos solares también ha permitido a JA Solar establecer una estrecha cooperación con IEnova, una empresa energética mexicana bien reconocida, subsidiaria de Sempra Energy, y proporcionar 200 MW de módulos solares para el proyecto de la empresa en el desierto de Sonora.

El Sr. Cao Bo, vicepresidente de JA Solar, comentó: “Estamos optimistas acerca de las perspectivas del sector y acerca del desarrollo de la energía solar en México. En el año 2017, establecimos una subsidiaria mexicana para ampliar nuestra presencia y brindar apoyo a nuestros clientes y socios en la región. JA Solar mantendrá su enfoque hacia el aumento de su cuota en el mercado de la región, y en brindar a los clientes módulos fotovoltaicos más fiables y servicios de la más alta calidad”.

 

Fuente: PR Newswire

Etiquetas: solar
Anterior

“La energía de distribución renovable activará la economía regional de Chubut y las Pymes locales”

Siguiente

Bioindustria: un presente con la energía puesta en los combustibles

Siguiente
Bioindustria: un presente con la energía puesta en los combustibles

Bioindustria: un presente con la energía puesta en los combustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version