• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

San Luis convoca formación para instalar equipos solares

El curso comenzará el viernes 31 de agosto y estará a cargo del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción. Los interesados deberán tener conocimientos básicos en electricidad o plomería. Además, se instalarán estaciones solares en los parajes de todo el territorio provincial.

31/07/2018
En Solar
San Luis convoca formación para instalar equipos solares
228
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Medio ambiente, Campo y Producción de San Luis dictará un curso sobre instalación de sistemas con tecnología fotovoltaica y térmica.

Con modalidad teórico-práctica (y presencial), la actividad iniciará el viernes 31 de agosto y tendrá una duración de tres meses. Las clases serán todos los viernes, de 18:00 a 20:30 y sábados, de 10:00 a 12:30, en San Luis capital, aunque el lugar concreto aún no se ha confirmado.

Quienes deseen participar deberán ser mayores de edad y tener conocimientos básicos en electricidad o plomería.

Se abordarán aspectos como el funcionamiento de un sistema solar térmico, fotovoltaico autónomo o con conexión a la red, qué se necesita para instalar uno en un hogar, cálculo de los costos y dónde se pueden adquirir. “Finalmente, aprenderán a instalar los diferentes equipamientos, que les permitirá tener una salida laboral independiente o en relación de dependencia en las distintas empresas del medio”, publica en Ministerio.

Los interesados en participar del curso deberán inscribirse en http://bit.ly/CapacitacionEquiposSolares, y completar el formulario correspondiente, o llamar al teléfono 4452000, interno 3455, antes de que finalice el lunes 27 de agosto. El curso contará con la colaboración de las empresas Innovar y Lv Energy.

Por otro lado, Alberto Rodríguez Saá, gobernador de San Luis, anunció que, entre las acciones pertenecientes al Mega Plan “Sueños Puntanos” (que busca desarrollar obras de infraestructura y políticas públicas y cuenta con una inversión superior a los $5.000 millones) se cuenta la instalación de estaciones solares en los parajes de todo el territorio provincial.

Las estaciones contarán con un panel fotovoltaico para la carga de dispositivos electrónicos, como computadoras, tabletas, celulares, entre otros, con una placa compuesta por tres puertos USB y dos tomacorrientes. Además, tendrá un calefón solar para la producción de agua caliente con una capacidad de obtención de 100 termos por tanque.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología colocará antenas de wifi 3.0 para que los habitantes de estos lugares y sus visitantes estén permanentemente conectados.

Desde la cartera medioambiental mencionaron: “El objetivo es brindar una nueva herramienta que permita embellecer, desarrollar e integrar a los parajes y concientizarlos sobre el uso de las energías renovables”.

 

Fuente: PV Magazine

Etiquetas: solar
Anterior

Gigante tecnológico fortalece sus inversiónes en energía eólica argentina

Siguiente

Utilizaran residuos industriales de biodiesel para extraer mas aceite

Siguiente
Utilizaran residuos industriales de biodiesel para extraer mas aceite

Utilizaran residuos industriales de biodiesel para extraer mas aceite

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Talentos tucumanos en ciencia reciben reconocimiento por sus avances en energías renovables
  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version