• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Gigante tecnológico fortalece sus inversiónes en energía eólica argentina

Siemens Gamesa está consolidando su liderazgo en América Latina.

31/07/2018
En Eólica
Gigante tecnológico fortalece sus inversiónes en energía eólica argentina
220
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa Siemens Gamesa instalará veintiocho aero-generadores del modelo G132-3.465 Mega Watt en un parque eólico ubicado en la provincia de La Rioja, al oeste del país. Este proyecto marca un punto clave para la empresa, puesto que Argentina es un mercado con enorme potencial eólico. Por ello, Siemens Gamesa Renewable Energy continúa su ascenso en el mercado latinoamericano, donde se ubica como fabricante número uno desde 2016.

Crece la inversión en Argentina de energía renovable

Argentina cuenta un gran recurso eólico principalmente en la zona de la Patagonia. De hecho, en los últimos años destaca las nuevas instalaciones de energía eólica en el país. Por ello, la empresa Siemes Gamesa enmarca este proyecto de la instalación de veintiocho aero-generadores dentro del programa RenovAr 1.5, lanzado por el gobierno argentino en 2016. El país colocó como objetivo cubrir el 8% de la demanda energética con fuentes renovables para 2017 y el 20% para 2025, todo ello, con el fin de fomentar la inversión de energía renovable.

Argentina, además de contar con abundante recurso eólico, cuenta con empresas capaces de desarrollar la tecnología y de fabricar equipos; es decir, es capaz de completar el círculo virtuoso de la energía eólica que está compuesto, no solo por la generación de energía eléctrica limpia y renovable, sino por la creación de empleo en tecnología.

Por su parte, el CEO de parque Eólico Arauco SAPEM, Juan Fernando Carbel, reconoció el esfuerzo de Siemens Gamesa en la incorporación de proveedores locales en los contratos de suministro.

De igual manera, Carbel destacó que, además de reforzar su relación con los proveedores existentes, Siemens Gamesa desarrolló nuevos proveedores para dar cumplimento con las pautas de los contratos aprobados por la firma riojana Parque Eólico Arauco.

 

 

Fuente: Segundo Enfoque

 

Etiquetas: eolica
Anterior

Se crearon las primeras zapatillas con chicle reciclado

Siguiente

San Luis convoca formación para instalar equipos solares

Siguiente
San Luis convoca formación para instalar equipos solares

San Luis convoca formación para instalar equipos solares

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Talentos tucumanos en ciencia reciben reconocimiento por sus avances en energías renovables
  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version