• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó créditos para impulsar energías renovables en la Argentina

Dos nuevos prestamos del Banco Interamericano de Desarrollo por un total de USD 400 millones se destinaran a Pymes en el sector energético.

27/07/2018
En Eólica, Solar
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó créditos para impulsar energías renovables en la Argentina
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un total de USD 400 millones en préstamos, buscando impulsar una parte del sector energético que desde el Gobierno consideran tiene un potencial alto para complementar las fuentes actuales de energía. De acuerdo con la entidad, las dos nuevas líneas de crédito buscaran impulsar la inversión en energías renovables en la Argentina

El préstamo de mayor tamaño, de USD 300 millones, está destinado a incrementar la inversión privada y la modernización del marco normativo-institucional para mejorar la eficiencia en la inversión pública, de acuerdo al programa subido en el portal del BID.

La línea de crédito más chica, mientras tanto, usará sus USD 100 millones para aumentar las inversiones de las Pymes en renovables y energía eficiente a través del acceso a financiamiento a mediano y largo plazo además de la reducción de gases de invernadero

El financiamiento de USD 300 millones tendrá un plazo de 20 años, con un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en Libor, la tasa de referencia del mercado bancario internacional. El primero de los programas va a ser ejecutados por el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

 Los prestamos que totalizan USD 400 millones son el primer desembolso del BID desde que aportó USD 2.500 millones como un crédito complementario al stand by del FMI

El segundo de los créditos, mientras tanto, tiene un plazo de 20 años, con un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés fija del 0,75%. Será ejecutado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), un organismo público dedicado al financiamiento de mediano y largo plazo para inversión productiva y para comercio exterior.

El desembolso total representa la primera operación entre el BID y el país luego del aporte de USD 2.500 millones que hubo en junio como complemento del crédito stand by del FMI por 50.000 millones de dólares.

También representan el primer aporte del organismo al Gobierno luego del recambio de gabinete económico que vio el reemplazo de los ministros de Energía, Juan Jose Aranguren, y de Producción, Francisco Cabrera. Cabrera pasó a ocupar el cargo de presidente del BICE.

La matriz de energía renovable es una de las prioridades de cara a futuro del Gobierno, que tiene apunta a lograr un abastecimiento del 2o% a través de fuentes limpias para la matriz energética para el año 2025.

 

Fuente: InfoBae

Etiquetas: Energía Renovable
Anterior

Seminario Binacional de Justicia Ambiental en Jujuy

Siguiente

Se firmaron nuevos contratos de la ronda 2 de RenovAr

Siguiente
Se firmaron nuevos contratos de la ronda 2 de RenovAr

Se firmaron nuevos contratos de la ronda 2 de RenovAr

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Talentos tucumanos en ciencia reciben reconocimiento por sus avances en energías renovables
  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version