• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Empresa alemana inyectará mas energía renovable a la matríz energética

 La empresa alemana Senvion firmó este mes un segundo acuerdo por 50 MW con Total Eren para inyectar más energía eólica a la matriz energética del país.

16/07/2018
En Eólica
Empresa alemana inyectará mas energía renovable a la matríz energética
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa alemana Senvion firmó este mes un segundo acuerdo por 50 MW con Total Eren para inyectar más energía eólica a la matriz energética del país.

Esta semana la empresa alemana  Senvion anunció un nuevo acuerdo en firme, que incluye el suministro y entrega de otras 14 turbinas Senvion 3.6M114 en Argentina. El proyecto “Malaspina” es el segundo contrato completo de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC) con Total Eren, un desarrollador francés de proyectos de energía solar y eólica. Total Eren aseguró un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) sobre la electricidad producida.

El informe de Senvion destaca que dicha empresa proporcionará 14 turbinas que entregarán una potencia nominal total de 50,4 MW para el proyecto Malaspina en la costa este de Argentina. La ubicación es conocida por sus altas velocidades de viento, lo que hace que el Senvion 3.6M114 con un diámetro de rotor de 114 metros sea la elección correcta. La turbina de 3.6M se ha desarrollado para garantizar la mayor eficiencia económica en lugares tan desafiantes. La instalación está programada para comenzar en el primer semestre de 2019.

Senvion está actualmente de acuerdo con los términos finales de nuevos acuerdos en Sudamérica. La compañía está estableciendo una red cercana de socios experimentados en Argentina y Chile desde su entrada en el mercado en 2016. Senvion se ha comprometido a seguir ampliando su oficina en Buenos Aires como resultado de recientes éxitos en Argentina.

El acuerdo es parte de la entrada de pedidos de Senvion del segundo trimestre de 2018.

 

Fuente: Energía Limpia XXI

Etiquetas: eolica
Anterior

Paneles solares, para escuelas rurales y organismos públicos en Entre Ríos

Siguiente

Bergman encabeza la delegación argentina en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible

Siguiente
Bergman encabeza la delegación argentina en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible

Bergman encabeza la delegación argentina en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version