• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Brasil: Gobierno autoriza aumento en la mezcla voluntaria de biodiesel

El Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó en el Boletín Oficial una resolución que flexibiliza la mezcla voluntaria de biodiesel en el gasoil. La medida tiene el objetivo de ampliar el consumo del biocombustible en el país.

23/07/2018
En Biocombustibles, Internacionales
Brasil: Gobierno autoriza aumento en la mezcla voluntaria de biodiesel
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó en el Boletín Oficial una resolución que flexibiliza la mezcla voluntaria de biodiesel en el gasoil. La medida tiene el objetivo de ampliar el consumo del biocombustible en el país.

A partir de ahora, los grandes consumidores atendidos por punto propio de abastecimiento, como transportadoras y empresas de autobuses que cuentan con sus propios tanques de gasoil, pueden usar hasta un 20% de biodiesel. Para uso agrícola, industrial y ferroviario, la mezcla puede ser de hasta un 30%. Para uso experimental, específico o en otras aplicaciones, existe la posibilidad de utilizar biodiesel puro. Hasta ahora, porcentajes inferiores, como B15 (15%) y B18 (18%) no eran permitidos.

La flexibilización promovida en la medida tiene la atribución de ampliar el consumo del biocombustible, principalmente donde el biodiesel suele ser más barato que el diesel, como es el caso de las regiones Sur y Centro-Oeste.

Brasil importa unos 13 millones de metros cúbicos de combustible diesel por año, equivalente al 23% de su consumo.

El gobierno brasilero decidió jugar fuerte con los biocombustibles como una forma de impulsar la producción agroindustrial, el cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones y el ahorro de divisas en la importación de combustibles. El 1 de marzo pasado el gobierno elevó la mezcla mínima obligatoria de biodiesel en el gasoil del 8% al 10%.  Con estas medidas, el gobierno estima una demanda de 5.5 millones de metros cúbicos de biodiesel, lo que ahorra cerca de 3.000 millones de dólares en la balanza comercial.

“Con la ampliación del consumo de combustibles renovables, se espera promover una nueva competitividad para el sector, con posibilidad de reducción de precio para el consumidor, además de ventajas ambientales, económicas y sociales alineadas con la Política Nacional de Biocombustibles (RenovaBio)” dice el comunicado del Ministerio.

 

Fuente: Bioeconomía

Etiquetas: Biodiesel
Anterior

Nueva célula a partir de la división solar directa del agua obtiene una eficiencia del 19,3 % y aumenta la longevidad

Siguiente

Doris Capurro: "El sector de renovables arrancó y no parará aunque cambie el Gobierno"

Siguiente
Doris Capurro: “El sector de renovables arrancó y no parará aunque cambie el Gobierno”

Doris Capurro: "El sector de renovables arrancó y no parará aunque cambie el Gobierno"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version