• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Europa: Doscientos camiones, tractores y excavadoras pueden circular con biodiésel puro

Casi doscientos modelos de vehículos y máquinas industriales (agrícolas, ganaderas, forestales, de construcción…) están capacitados para utilizar en sus depósitos mezclas de biodiésel con diésel fósil del veinte (B20) y treinta (B30) por ciento.

23/07/2018
En Biocombustibles, Internacionales
Europa: Doscientos camiones, tractores y excavadoras pueden circular con biodiésel puro
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La lista consensuada (Approval list of comercial vehicle manufacturers for operation with biodiesel B20-B30-B100) entre las tres entidades alemanas se basa en “una encuesta reciente entre fabricantes de vehículos comerciales”. De ahí concluyen que numerosos camiones, autobuses y máquinas móviles están preparados para circular con mezclas más altas de biodiésel, incluidos en motores Euro 6, los más exigentes en cuanto a la normativa europea sobre emisiones contaminantes.

En la lista aprobada hay casi doscientos modelos de camiones, autobuses, tractores, volquetes, excavadoras, motoniveladoras, topadoras y máquinas de demolición, entre otras, de marcas como Caterpillar, Iveco, DAF, John Deere, Mercedes Benz, Volvo o Renault.

“La nueva lista confirma que el biodiesel en vehículos comerciales modernos se puede usar en mezclas más altas (B20 yB30) y como combustible puro (B100)”, afirman desde la Asociación para la Gestión de Calidad del Biodiésel. Su director general, Richard Wicht, añade que “es especialmente útil utilizar biodiésel respetuoso con el medio ambiente en el transporte de cargas pesadas, porque no existe una alternativa adecuada para combustibles líquidos”.

Cumplir con las normas y las recomendaciones
La aviación y el transporte pesado y de larga distancia por carretera son considerados los nichos donde los biocarburantes podrán tener un mayor protagonismo y recorrido frente a la paulatina implantación de la electricidad como alternativa en el transporte.

En el informe se recuerda que el B20 y el B30 se rigen por las normas europeas UNE EN 16709. En el caso del biodiésel puro (B100), le corresponde la norma EN 14214. También se advierte que “además de comprar biodiésel de acuerdo con la especificación estándar, hay que asegurarse de recibir un certificado actual para cada suministro y de que se haya agregado con estabilizadores de oxidación durante la producción”.

Por último, los autores del informe advierten de que, a pesar de elaborarse con la máxima cautela, no es un documento oficial y no garantiza que se cumpla con exactitud en todos sus términos, por lo que “se recomienda encarecidamente confirmar antes la aprobación de los respectivos fabricantes de vehículos o motores y conocer los requisitos especiales de mantenimiento y servicio”, apostillan.

 

Fuente: Energías Renovables

Etiquetas: Biodiesel
Anterior

En Bolivia se invertirán US$ 1555 millones para proyectos renovables

Siguiente

Se lanzan 31.6 MegaWatts de proyectos en Chile

Siguiente
Se lanzan 31.6 MegaWatts de proyectos en Chile

Se lanzan 31.6 MegaWatts de proyectos en Chile

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version