• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Bergman y Macchiavelli recibieron a los primeros intendentes de los “Viajes Sustentables”

A través de un recorrido por la Ciudad de Buenos Aires, los jefes comunales conocieron ejemplos de gestión sustentable replicables en sus municipios, de acuerdo con los objetivos del Programa Ciudades Sustentables de la cartera de Ambiente de la Nación.

06/07/2018
En Medio Ambiente
Bergman y Macchiavelli recibieron a los primeros intendentes de los “Viajes Sustentables”
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ministros de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rabino Sergio Bergman, y de Ambiente y Espacio Público porteño, Eduardo Macchiavelli, recibieron a un grupo de intendentes en el marco de “Viajes Sustentables”, una iniciativa que propone a los jefes comunales visitar los principales espacios modelo de gestión en la materia, que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad. La actividad se enmarca en el Programa Ciudades Sustentables de la cartera de Ambiente nacional que, mediante asistencia técnica y financiera de la Nación a las localidades interesadas, busca mejorar la calidad ambiental local; se espera alcanzar al 2019 unos 100 municipios de todo el país.

“El cambio cultural hacia la sustentabilidad no se puede hacer a escala nacional ni provincial sin que los gobiernos locales puedan concretarlo gracias a su proximidad con la comunidad”, sostuvo Bergman.

Con respecto a la iniciativa de invitar a los intendentes a este recorrido, el titular de la cartera nacional de Ambiente afirmó: “Creemos que la Ciudad es un estándar de ciudad sustentable y queremos que las buenas prácticas de los porteños estén disponibles para el resto de los municipios. De esta manera vamos a evaluar qué es transferible para cada localidad, sabiendo que los municipios van a tener todo el apoyo de la Nación”.

Bergman y Macchiavelli recibieron al grupo de intendentes en el Centro de Reciclaje, un espacio integral que recupera materiales con la aplicación de la tecnología y es, a su vez, un centro de información y formación sobre procesos de tratamiento, que promueve el consumo responsable, la reutilización, el reciclado y el compostaje. En este centro funcionan a plena capacidad cinco plantas de tratamiento que procesan distintas fracciones de residuos provenientes de recolecciones diferenciadas, estas plantas son: de residuos áridos, de residuos de poda y forestales, de procesamiento de botellas de PET y de tratamiento de residuos orgánicos.

Los jefes comunales se trasladaron más tarde a la planta de asfalto y de baldosas premoldeadas que se realizan con vidrio y desechos electrónicos recuperados. Luego recorrieron el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA), que funciona a la vez como un espacio de formación abierto a la comunidad sobre cultivo y cuidado de árboles, arbustos y herbáceas nativas; de producción de especies autóctonas del Río de la Plata y de investigación.

El recorrido finalizó en la Plaza de Mayo, recientemente inaugurada luego de ser restaurada. Este lugar representa un espacio público verde y emblemático de la Ciudad de Buenos Aires que fue revalorizado para recuperar el espíritu y esplendor de la zona céntrica, ofrecer a los turistas y vecinos un espacio público más seguro y transitable y destacar el patrimonio cultural e histórico.

Los Viajes Sustentables se realizarán mensualmente. De esta primera visita participaron los intendentes misioneros de San Ignacio, Juan Sebastián Romero, y de Campo Grande, Carlos Sartori; el santafecino de Comuna Monigotes, Marcelo Gerosa; el entrerriano de Rosario del Tala, Hugo Pitura; y los bonaerenses de Maipú, Matías Rappallini; y el director de Ambiente de General Las Heras, Isaías Bianchi.

Ciudades Sustentables

El programa es de alcance federal e intenta abarcar la mayor cantidad de municipios y regiones ambientales del país. Hasta el momento han adherido a la propuesta municipalidades de las provincias de Mendoza, Santa Cruz, Buenos Aires, Misiones, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Corrientes, Catamarca, Chaco, Chubut, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Santa Fe y Tucumán.

A través de esta iniciativa se benefician de forma directa las ciudades que presentan planes de sustentabilidad enmarcados en algunas de las áreas prioritarias de intervención, como la gestión de residuos sólidos urbanos, el cierre de basurales a cielo abierto, la eficiencia energética, la mejora del espacio público y espacios verdes, la movilidad y transporte sustentable, la forestación, el turismo sustentable y la vivienda y el hábitat sustentable. Así, los municipios que cumplen con los requisitos reciben asistencia técnica y financiera de la cartera de Ambiente de la Nación, y acceden a nuevo equipamiento y recursos para desarrollar acciones que contribuyen con la mejora de la calidad ambiental local.

El objetivo del programa es completar, a finales del año 2019, un total de 100 ciudades de toda Argentina.

 

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Etiquetas: Bergman
Anterior

Comenzó el traslado de los aerogeneradores hacia el Parque Eólico Villalonga

Siguiente

Uñac se reunió con Iguacel por obras de energía solar e hidroeléctrica

Siguiente
Uñac se reunió con Iguacel por obras de energía solar e hidroeléctrica

Uñac se reunió con Iguacel por obras de energía solar e hidroeléctrica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version