• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Una flota de 180 camiones usa 60% de biodiésel en el corte del gas oil

Uno de los principales atractivos de la propuesta es que el precio actual del biodiésel –debido a que se planchó el valor internacional del aceite de soja– es mucho más barato que el gasoil, además de ser ambientalmente más favorable.

05/07/2018
En Biocombustibles
Caen las ventas de biodiésel
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La flota de 180 camiones de distribución de una cervecería corta el gas oil con un 60% de biodiésel cuando la ley puso un piso del 12% y las unidades funcionan perfectamente con esa alta reducción del petróleo.

El biodiésel es un biocombustible que en la Argentina es elaborado en un 100% a partir de aceite de soja y es sustentable para el medio ambiente. Uno de los principales atractivos de la propuesta es que el precio actual del biodiésel –debido a que se planchó el valor internacional del aceite de soja– es mucho más barato que el gasoil, además de ser ambientalmente más favorable.

El programa se implementó en 180 unidades de la compañía Cervecería y Maltería Quilmes integrante del grupo europeo AB InBev, consignó el sitio Valor Soja. Vanesa Vázquez, jefa de Sustentabilidad de la empresa, indicó que “el corte de biodiésel con gasoil representó una reducción de 4200 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, que equivalen a 2300 millones de kilómetros recorridos”.

El valor del biodiésel de corte fijado para el mes de junio por el Ministerio de Energía y Minería fue de 19.498 $ la tonelada, el cual es equivalente a 16,6 pesos el litro. “La mezcla se realiza en nuestra estación de biodiésel, donde almacenamos en un tanque la compra a granel de biodiésel para nuestros operadores logísticos y en otro tanque el gasoil; con una bomba se extrae la proporción de cada tanque, se mezcla en una mezcladora y luego va al surtidor en el cual se abastecen los camiones”, explicó la ejecutiva.

Agregó que cuentan “con dos estaciones de biodiésel” en sus “centros de distribución del Mercado Central de Buenos Aires y de Zárate”, mientras que a partir del presente mes de julio inaugurarán una nueva estación de biocombustible en Tucumán”. “No fue necesario realizar ninguna adaptación en los motores, sino simplemente incorporar algunos insumos especiales para biocombustibles, como filtros y tapa adjunta del motor, por ejemplo”, aclaró.

 

Fuente: La Verdad

Etiquetas: Biodiesel
Anterior

Se puso en marcha el Instituto Jujeño de Energías Renovables

Siguiente

El Estado nacional avanza hacia una política de construcción sustentable

Siguiente
El Estado nacional avanza hacia una política de construcción sustentable

El Estado nacional avanza hacia una política de construcción sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version