• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

El bioetanol europeo ahorra un 70% de emisiones, y el español un 80%

La patronal europea del bioetanol, ePure, informa sobre los últimos datos que aportan los productores y que confirman que durante 2017 se superó el “70 por ciento de ahorro promedio de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con los combustibles fósiles, un nuevo aumento en el rendimiento de descarbonización de la UE con etanol”.

10/07/2018
En Biocombustibles, Internacionales
El bioetanol europeo ahorra un 70% de emisiones, y el español un 80%
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el último informe estadístico sobre biocarburantes que elabora la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se resalta que las emisiones del bioetanol producido en España ha reducido paulatinamente sus emisiones desde 2015 (73 por ciento), 2016 (77 por ciento) y 2017 (80 por ciento). La directiva europea obliga a que desde 2017 la reducción de emisiones de GEI sea del 50 por ciento con respecto a la gasolina.

En el plano europeo, ePure aporta cifras que otorgan un ahorro promedio de emisiones del 70 por ciento en 2017, según los nuevos datos certificados de los productores europeos de etanol. “Por sexto año consecutivo, el etanol renovable europeo ha aumentado su aportación a la lucha contra el cambio climático”, afirma Emmanuel Desplechin, secretario general de ePure.

Desplechin y su organización insisten en la importancia de contar con un biocarburante que se produce en Europa a partir de cultivos europeos y de residuos. En las estadísticas de la CNMC también se destaca que fue España el principal productor (86,4 por ciento) del bioetanol que se comercializó en nuestro país, seguido a larga distancia por Francia (seis por ciento) y Suecia (3,7 por ciento).

Aumento de la producción española en 2017, con Vertex a la cabeza
En cuanto a la materia prima empleada por la industria española, el maíz, con un 89,44 por ciento del abastecimiento total supera ampliamente al resto. El cereal procede principalmente de Ucrania (54,3 por ciento), quinto productor mundial de maíz, y Rumanía (11,4 por ciento), décimo en el misma lista. Semilla de trigo (cinco por ciento) y remolacha (4,63 por ciento) son otras de las materias primas utilizadas por las plantas españolas.

Un último dato a destacar es que durante 2017 aumentó la producción en más de un quince por ciento, al llegar a los 379.000 metros cúbicos, frente a los 328.000 de 2016. La casi totalidad de la producción sale de las tres antiguas plantas de Abengoa (Babilafuente, en Salamanca; Teixeiro, en A Coruña; y Cartagena, en Murcia), propiedad ahora de Vertex Bioenergy, que forma parte del fondo de capital riesgo Trilantic Europe, que fue quien las adquirió.

 

Fuente: Energías Renovables

Etiquetas: Biodiesel
Anterior

Bergman presentó ForestAr 2030 a los referentes de Ambiente de todo el país

Siguiente

La Rioja: acuerdo para conformar un sitio de manejo de tierras secas en Vichigasta

Siguiente
La Rioja: acuerdo para conformar un sitio de manejo de tierras secas en Vichigasta

La Rioja: acuerdo para conformar un sitio de manejo de tierras secas en Vichigasta

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version