• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Neuquén renueva la apuesta con los parques eólicos

ADI-NQN busca que uno de sus proyectos logre obtener la prioridad de despacho. Este viernes cierra la segunda tanda de selección nacional de proyectos para el mercado a término entre privados.

28/06/2018
En Eólica
Neuquén renueva la apuesta con los parques eólicos
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia Desarrollo de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) buscará lograr la prioridad de despacho en dos proyectos antes de la fecha límite para las segundas presentaciones del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater).

En esta oportunidad la apuesta fuerte será el parque eólico “Vientos Neuquinos”, ubicado en Bajada Colorada. Proyecto que nace entre una sociedad de la ADI-NQN y la empresa de Emprendimientos Energéticos y Desarrollos S.A (Eedsa).

La otra apuesta es el parque eólico Picún Leufú que tiene a la Agencia Desarrollo de Inversiones como único titular. Este es el mismo proyecto que en el primer corte trimestral del Mater fue presentado, pero no pudo obtener la prioridad de despacho.

En dialogo con “Río Negro Energía”, el presidente de la ADI-NQN, José Brillo expresó que aún faltan ajustar algunos detalles, pero “pretendemos presentar dos proyectos antes del cierre del Mater 2”.

El parque eólico de Bajada Colorada tiene una capacidad de 100 MW, y comprende una inversión de 125 millones de dólares. La empresa AES que tiene un vínculo con la Agencia, y es la que va presentar este proyecto.

La propuesta del parque eólico de Picún Leufú cuenta con una inversión de 145 millones de dólares y también tiene una capacidad de 100 MW.

“Aún no podemos decir que ya están con certeza las dos propuestas”, dijo Brillo. Sin embargo confirmó que el proyecto del parque eólico Vientos Neuquinos corre con mucha ventaja por sobre la otra. “Hoy creo que el que se va a presentar seguramente es el de Bajada Colorada”, reconoció.

Además consideró a este proyecto como “una apuesta fuerte y estamos viendo cómo canalizar el de Picún Leufú, que todavía no está definido que sea de Central Puerto como lo fue en el primer Mater, pero hasta ahora no estaba confirmado”.

Por último, Brillo destacó que fue clave que “que la Norpatagonia haya sido definida con una capacidad de 300 MW para este evento, cosa que antes no lo tuvimos”.

Aunque las grandes expectativas que tienen se ven un tanto nubladas por “algunas dificultades financieras que aparecen en un momento de incertidumbre de Argentina, que no tuvimos en el primer trimestre”, reconoció el presidente de la Agencia Desarrollo de Inversiones de Neuquén.

En lo que va del año las fuentes de energía renovables han aportado 1007.7 GWh al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). El 61,5% lo aportaron las fuentes de energía hidroeléctrica y el 27,7% provino de fuentes eólicas. Además 5,7% fue suministrado por el aprovechamiento de la materia orgánica e industrial (biomasa), 4,9% por el biogás y por último la energía solar suministró el 0,8% del total.

La apuesta fuerte para la presentación del segundo trimestre del Mater será el parque eólico Vientos Neuquinos, que buscará lograr la prioridad de despacho.
Fuente: Río Negro
Etiquetas: eolica
Anterior

Otro dos parques fotovoltaicos en San Luis a punto de entrar en operación

Siguiente

Se firmaron cuatro nuevos contratos de la ronda 2 del RenovAr

Siguiente
Se firmaron cuatro nuevos contratos de la ronda 2 del RenovAr

Se firmaron cuatro nuevos contratos de la ronda 2 del RenovAr

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version