• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Nace en Buenos Aires la Mesa Provincial de Extrusores

Presentan la Mesa Provincial de Extrusores en Pergamino y acuerdan acciones para ser más competitivos.

26/06/2018
En Biocombustibles
Nace en Buenos Aires la Mesa Provincial de Extrusores
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Encabezada por el Subsecretario de Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, se lanzó en Pergamino la Mesa Provincial de Extrusores, con la participación de la Cámara que los nuclea, representantes del Ministerio, del Municipio, del INTA y de la Universidad Nacional del Noroeste (Unnoba). En la oportunidad, se definieron acciones tendientes a dinamizar la actividad para que el sector sea más competitivo.

Durante el encuentro, que se realizó en el Parque Industrial local, se identificaron las problemáticas y potencialidades del sector, y luego se definieron los objetivos comunes. Se abordaron temas como tratamiento de efluentes, exportación, habilitación de plantas, subproductos del código alimentario, caminos rurales y el impacto del biodiésel en las economías regionales, entre otros.

La Provincia de Buenos Aires tiene una capacidad de producción de aceite de soja adicional de 61.300 tn/año y de 145 mil toneladas de expeller de soja por año. En materia de generación de empleo, esta actividad implica 300 puestos directos y más de 1000 indirectos.

El Ministro Leonardo Sarquís destacó que “el sector es estratégico para el gobierno de María Eugenia Vidal. El trabajo conjunto entre el sector público y privado genera grandes oportunidades y muchas posibilidades de empleo, y este nuevo espacio fue creado para tal fin”.

En tanto, el subsecretario de Calidad Agroalimentaria y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales, Sergio Robert, quien estuvo acompañado por el Director Provincial de Bioeconomía, Nicolás García Romero, subrayó la importancia de coordinar gestiones “para sanear el mercado y dinamizarlo”.

Finalmente, el presidente de CAPEBA , Cámara de Extrusores, Emanuel Rodríguez Medina, destacó la importancia de lograr la competitividad necesaria para mejorar la expansión a nivel internacional.

 

Fuente: Biodiesel Argentina

Anterior

Nueva planta de energía solar fotovoltaica en Santa Fe

Siguiente

Colombia posee uno de los edificios eco amigables más grandes del mundo

Siguiente
Colombia posee uno de los edificios eco amigables más grandes del mundo

Colombia posee uno de los edificios eco amigables más grandes del mundo

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version