• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Scania y la línea 132 utilizarán biodiésel puro

Será antes de fin de año. El anuncio fue realizado el martes pasado.

27/06/2018
En Biocombustibles, Desarrollo Sustentable
Scania y la línea 132 utilizarán biodiésel puro
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Claudio Molina, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno (AABH), anunció que la línea de colectivos 132 de Capital Federal comenzará a utilizará biodiésel puro en algunas unidades antes de fin de año. El anuncio fue hecho el martes pasado en una reunión convocada por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para interiorizarse sobre el estado de situación de las industrias vinculadas a la producción de biodiesel y etanol.

El ensayo será realizado en forma conjunta entre Scania y Nuevos Rumbos S.A., propietaria de la Línea 132. La empresa de origen sueco, tiene una vasta experiencia en el uso de mezclas con alto contenido de biodiésel. Desde algunos años viene realizando pruebas junto a Cliba y Quilmes con resultados exitosos, confirmando que una mayor participación de biodiésel en el transporte es posible. Según reporta el fabricante de vehículos para el transporte, Cliba ha reducido en más de 80% las emisiones de gases utilizando B100 durante más de un año.

Aumentan al 15% las retenciones al biodiésel

Casualmente, esta semana la casa matriz de Scania dio a conocer un documento titulado “Achieving fossil-free commercial transport by 2050”, Alcanzando un transporte libre de fósiles para 2050, sería su traducción. El documento plantea diferentes escenarios para que el transporte comercial alcance los objetivos de cambio climático para 2050 establecidos por las Naciones Unidas en el Acuerdo de París. Incluso hace referencia a que podría alcanzarse el objetivo antes de ese año.

El estudio indica que con un alto despliegue de biocombustibles en el estado final se puede proporcionar una reducción total para el año 2050, aunque hay otras alternativas más económicas como la movilidad eléctrica enchufable o a partir de celdas de combustibles. Sin embargo, en el transcurso hacia estas nuevas alternativas -que aún tienen muy baja penetración, y llevará varios años su implementación – los biocombustibles proporcionan una reducción máxima en las emisiones y un muy bajo costo de implementación.

El biodiésel además de ser renovable y reducir significativamente la huella de carbono, reduce significativamente las emisiones de material particulado –hidrocarburos sin quemar-, y lluvia ácida, altamente dañinas para la salud humana, lo que lo convierte en un combustible ideal para operar dentro del casco urbano de las ciudades. Es extremadamente biodegradable, virtud que lo convierte en un producto ecológico. Posee gran poder de lubricación que alarga la vida útil del motor, particularmente en los componentes de la bomba e inyectores y posee más alto punto de inflamación por lo que su manipulación es mucho más segura y tiene mayor Número de Cetano, propiedad que mejora la calidad de combustión.

Fuente: Clarín Rural

Anterior

Caen las ventas de biodiésel

Siguiente

Etanol impulsa producción industrial de Brasil más de lo pronosticado en abril

Siguiente
Etanol impulsa producción industrial de Brasil más de lo pronosticado en abril

Etanol impulsa producción industrial de Brasil más de lo pronosticado en abril

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version