• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Caen las ventas de biodiésel

Así lo consignó un informe IES Investigaciones Económicas Sectoriales, al señalar que 'el consumo viene cayendo en 2018 por debajo del 10% que establece la ley'

27/06/2018
En Biocombustibles
Caen las ventas de biodiésel
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ventas internas de biodiésel subieron 13,6% en 2017 y fueron récord con 1.173.300 toneladas, aunque verificaron una caída del 1,5% en el acumulado a abril de 2018.

Así lo consignó en un informe IES Investigaciones Económicas Sectoriales, al señalar que “el consumo viene cayendo en 2018 por el menor corte medio de gasoil con biodiésel (por debajo del 10% que establece la ley)”. En los cuatro primeros meses de 2018, las exportaciones de biodiésel muestran una expansión del 12,6% en valores de u$s 303 millones y del 24,5% en cantidades, 434 mil toneladas, aunque obedecen al anticipo de ventas tras la imposición de un derecho a la exportación fijo de 8% desde enero del corriente año.

“Con la suba del derecho a la exportación al 15%, las ventas externas de biodiésel corren peligro en el segundo semestre de 2018”, indicaron los autores del reporte. De acuerdo con los datos de IES Consultores, entre enero y abril de 2018, las exportaciones a los Países Bajos representaron el 48,5% del total en valores y el 49,5% en toneladas. Por detrás aparecieron Malta (35,9%), Canadá (8,6%), Perú (3%) y otros países con el 4%.

“Sobresale la desaparición de los Estados Unidos como destino de exportaciones tras los aranceles aplicados en 2017 al biodiésel argentino”, precisaron. Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores, “el segmento de biodiésel enfrentará una coyuntura de menor demanda interna por parte de las petroleras y las exportaciones se verán afectadas por la imposición de un derecho del 15% y por el posible cierre de la Unión Europea en el último trimestre del año”.

En los primeros cuatro meses de 2018 la producción de biodiésel trepó un leve 0,6% al totalizar 778 mil toneladas, “aunque este panorama esconde un probable deterioro hacia delante”, dijeron. También reiteraron que “las ventas externas se verán afectadas por la imposición de un nuevo incremento en el derecho a la exportación fijo al pasar del 8% al 15% en el corriente año”. Manifestaron que “la suba de ventas externas del primer cuatrimestre de 2018 fue por el gran volumen exportado en enero, al anticiparse a la imposición del impuesto del 8%.

 

Fuente: El Intransigente

Anterior

De la sartén al motor: el reciclaje de aceite creció 30% en el último año

Siguiente

Scania y la línea 132 utilizarán biodiésel puro

Siguiente
Scania y la línea 132 utilizarán biodiésel puro

Scania y la línea 132 utilizarán biodiésel puro

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version