• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

De la sartén al motor: el reciclaje de aceite creció 30% en el último año

El aceite vegetal que se utiliza en las cocinas de las casas o restaurantes no debe volver a usarse en la gastronomía porque es perjudicial para la salud, según se señala desde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible -OPDS-. A su vez, arrojarlo por la red cloacal contamina el agua y provoca la muerte de peces y flora acuática.

27/06/2018
En Biocombustibles
De la sartén al motor: el reciclaje de aceite creció 30% en el último año
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aceite vegetal que se utiliza en las cocinas de las casas o restaurantes no debe volver a usarse en la gastronomía porque es perjudicial para la salud, según se señala desde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible -OPDS-. A su vez, arrojarlo por la red cloacal contamina el agua y provoca la muerte de peces y flora acuática.

De ahí que el ente promueve el plan BIO, una iniciativa basada en la recuperación y reciclado del producto oleaginoso con el que se preparan alimentos en los hogares, casas de comida y establecimientos industriales. El último año, la recolección aumentó en el territorio bonaerense un 30%, alcanzado los 10 millones y medio de litros.

De acuerdo a lo que se explicó en el organismo, el residuo del aceite vegetal -AVU- es transformado en biodiesel de segunda generación, un combustible que resulta menos agresivo para el ambiente, ya que no requiere el uso de derivados del petróleo.

“Hoy en día tenemos alrededor de 100 municipios participando del plan Bio por adhesión voluntaria. De esta manera evitamos, contaminación de cuerpos de agua, obstrucción de los sistemas cloacales y la reutilización ilegal del aceite en cadenas alimenticias. Por otro lado, recuperamos energía a través de un residuo: biodiesel de segunda generación, lo que significa una reducción del 48% en emisión de dióxido de carbono”, explicó el subsecretario de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Provincia, Martín Boccacci.

Según se remarcó, el biodiesel a partir de AVU evita las emisiones asociadas a cambios de uso de suelo, al que ocurre con el biodiesel convencional (primera generación).

Los vecinos se suman a la iniciativa almacenando el aceite de manera segura en envases plásticos tipo PET (botellas de agua mineral, aguas saborizadas, gaseosas). Los recaudos que deben tomar es asegurarse que el AVU esté frío, sin restos de comida u otros materiales sólidos o líquidos. Una vez almacenado existen diferentes lugares donde los vecinos pueden alcanzar el aceite recolectado: además de los Puntos Verdes instalados en las distintas delegaciones municipales, se puede llevar al comedor de la UNLP o bien a la Cooperativa de Trabajo Cartoneros Platenses ubicada en 514 e/ 160 y 161, de Melchor Romero. Luego el aceite es recolectado por la empresa designada para su posterior conversión a biodiesel.

En La Plata el aceite usado se puede llevar a los centros comunales Garibaldi-Sicardi ( 22 y 452); Savoia (13 y 478); Gorina (140 bis y 489); Hernández (25 entre 512 y 513); City Bell (473 entre /19 y 20); Villa Elisa (Centenario entre 43 y 44); El Rincón (437 y 135); Arturo Seguí (144 y 414); y Parque Ecológico (Centenario entre 426 y 460).

“Desde el Municipio estamos muy contentos con la aceptación que está teniendo entre los vecinos esta iniciativa”, sostuvo la directora comunal de Reciclado, Estefanía Ayala.

 

Fuente: El Día

Anterior

Santa Fe evalúa celdas para generar electricidad con etanol

Siguiente

Caen las ventas de biodiésel

Siguiente
Caen las ventas de biodiésel

Caen las ventas de biodiésel

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version