• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Una experiencia comunitaria: Aluminé produce biodiésel

Es un proyecto experimental. Una empresa privada junto con el Municipio y una escuela secundaria pusieron en marcha una planta a base de aceite usado.

27/06/2018
En Biocombustibles
Una experiencia comunitaria: Aluminé produce biodiésel
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Aluminé pusieron en funcionamiento una planta de biodiésel. La primera producción experimental reunió 100 litros de combustibles. El emprendimiento es encarado por estudiantes de la escuela secundaria agrotécnica Sagrada Familia, la empresa privada Bucalemu y el municipio de Aluminé.

El biodiésel se produce con aceite de cocina usado, y el primer objetivo de esta iniciativa es que ese desecho no llegue al río ni tampoco a ningún lugar donde sea contaminante de la naturaleza. Para la experiencia inicial recibieron aceite usado de los distintos comercios gastronómicos de Aluminé y Villa Pehuenia. Mariano Dietrich, secretario de Producción y Ambiente, municipal explicó que el objetivo “no es económico, sino que tiene que ver con reutilizar un residuo que genera inconvenientes importantes”.

Todo comenzó tiempo atrás cuando la empresa adquirió la maquinaria y la dejó prestada en la escuela. El Municipio se enteró de esa adquisición y comenzó a idear su puesta en funcionamiento en el marco de las reuniones, con otras comunas, sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). La gestión continuó con los directivos de la escuela Sagrada Familia, con la que el Municipio coordinó estrategias para ponerla en marcha.

Luego, dos estudiantes de la EPET 21, de orientación en energías renovables y alternativas, contaron su experiencia en una prueba piloto a muy pequeña escala de fabricación de biodiésel. Después se realizó el primer acondicionamiento del espacio en el que se emplazó la planta. El grupo de jóvenes Manos en Acción, encabezado por Jordana Haygo, la representante joven de Aluminé 2018, brindó ayuda y se capacitó.

Finalmente, la semana pasada la pusieron a funcionar, procesaron los primeros 100 litros de aceite vegetal usado y se lograron 80 litros de biodiésel y 20 de glicerina. La planta tiene una capacidad de elaboración de 100 litros cada diez horas y la idea es elaborar dos tandas por semana. El aceite vegetal usado es un residuo contaminante que puede ser utilizado como materia prima para la producción del biodiésel. El proceso comienza con un prefiltrado, ya que se trata de aceite utilizado en frituras, por lo que la presencia de residuo es inevitable. A lo largo del proceso pasa por dos filtros más y dos cámaras. El resultado es que el 80% del aceite se convierte en biodiésel y el 20% restante en el subproducto glicerina. Los residuos depositados en los filtros se destinan a la compostera, por lo que no deja ningún nuevo residuo.

El secretario municipal de Producción y Ambiente comentó que incluso están pensando en recibir aceite de casas de comidas de otras localidades cercanas.

1,2 litros de aceite vegetal son necesarios para producir un litro de biodiésel. En el proceso de producción quedan como subproductos glicerol y ácidos. La experiencia que comenzó en Aluminé puede servir de disparador para abrir un nuevo nicho en la producción de insumos energéticos en la provincia. Por ahora es experimental.

 

Fuente: La Mañana de Neuquén

Etiquetas: Biodiesel
Anterior

Estudian la genética del maíz para aumentar la producción de etanol

Siguiente

El biodiesel argentino sale a la búsqueda de nuevos clientes

Siguiente
El biodiesel argentino sale a la búsqueda de nuevos clientes

El biodiesel argentino sale a la búsqueda de nuevos clientes

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version