• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Córdoba creará el primer corredor de surtidores de biocombustibles y electromovilidad

23/09/2022
En Actualidad, Biocombustibles
Córdoba creará el primer corredor de surtidores de biocombustibles y electromovilidad
215
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergio Mansur, secretario de Biocombustibles y Energías Renovables de la provincia, confirmó que se trabaja en la cadena de aprovisionamiento para bio-GNC, biodiésel, bioetanol y energía eléctrica en la autopista N°19.

El gobierno de Córdoba dio a conocer que creará el primer corredor de movilidad sostenible en la autopista N°19, que se ubica al oeste de la provincia (la Ruta Nacional conecta la Córdoba capital con Santa Fe), en el marco de la transición energética.

“Consideramos que es necesario empezar a desarrollar experiencias piloto para el abastecimiento múltiple de movilidad sostenible, esto significa surtidores de bio-GNC, de biodiésel y bioetanol, como también de energía eléctrica. Trabajamos en la cadena de aprovisionamiento“, sostuvo Sergio Mansur, secretario de Biocombustibles y Energías Renovables.

“También pondremos sobre la mesa de pensar la incorporación del transporte público a bio-GNC”, agregó el funcionario durante un evento de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER).

Cabe recordar que Córdoba es una de las cuatro regiones del país (junto a CABA, Buenos Aires y Santa Fe) que focalizan tres cuartas partes de las Estaciones de Servicio GNC de Argentina, dado que entre los cuatro territorios mencionados totalizaron 2029 expendedoras de gas natural comprimido a diciembre 2020, según el último reporte anual de gestión del Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS).

Además, este tipo de iniciativas hacia el uso de vectores más sustentables en suelo cordobés, van en línea con la Ley de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía (N° 10.721), que fue promulgada a finales del primer año pandémico.

Fuente: Surtidores

Anterior

Presentan un nuevo informe de biometano en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe

Siguiente

Uruguay apuesta de lleno al hidrógeno verde para su segunda transición energética

Siguiente
Uruguay apuesta de lleno al hidrógeno verde para su segunda transición energética

Uruguay apuesta de lleno al hidrógeno verde para su segunda transición energética

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version