• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Presentan denuncia con información georreferenciada sobre los incendios ocurridos en el Delta

Julia por Julia
19/07/2022
En Actualidad, Medio Ambiente
0
Presentan denuncia con información georreferenciada sobre los incendios ocurridos en el Delta
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cartera nacional puso a disposición del Poder Judicial Federal datos arrojados por los Faros de Conservación que permiten identificar con precisión la ubicación de los terrenos donde se inician los focos ígneos.

La denuncia presentada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional al Poder Judicial Federal, con asiento en Entre Ríos, incluye datos proporcionados por la tecnología de los Faros de Conservación, que permiten la detección de los focos ígneos de manera temprana y, gracias a la georreferencia de los terrenos, es posible identificar el área donde se inician los incendios en el Delta.

El ministro Juan Cabandié explicó que los Faros de Conservación “arrojan la localización de focos ígneos” y agregó que si tales datos “se cruzan con información catastral de las provincias, la Justicia puede determinar claramente quiénes son los que prenden permanentemente fuego en el territorio”. “Nosotros tenemos herramientas, instrumentos e información para reforzar a la Justicia y que se sepa quiénes son los que prenden los focos”, subrayó.

En el mismo sentido, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, sostuvo que “desde el Ministerio de Ambiente se realizan los máximos esfuerzos para la prevención y el manejo de los incendios, pero si el Poder Judicial no se encarga de detectar y sancionar rigurosamente a los responsables de los mismos, esa impunidad genera una situación propicia para que no se verifiquen los cambios en la conciencia social y en las prácticas culturales que se requieren”.

Anterior

Buenos Aires: impulsan Autogeneradores Comunitarios que produzcan energía renovable

Siguiente

Estados más poblados de Brasil reducen los impuestos al etanol

Siguiente
Estados más poblados de Brasil reducen los impuestos al etanol

Estados más poblados de Brasil reducen los impuestos al etanol

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar

Redes Sociales

No Result
View All Result

Ingrese a su cuenta

Se olvido la contraseña?

Complete el formulario

Todos los campos son obligatorios. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Go to mobile version