• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Finalizó en Chaco el proyecto Bosques Nativos y Comunidad impulsado por el Ministerio de Ambiente

Finalizó en Chaco el proyecto Bosques Nativos y Comunidad impulsado por el Ministerio de Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se hizo durante un taller internacional. La iniciativa fue impulsada por la cartera de Ambiente nacional y abarcó otras dos provincias.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, llevó a cabo en Chaco el cierre del proyecto Bosques Nativos y Comunidad en esa provincia, realizado en el ámbito de un taller internacional dedicado a la temática. Representaron a la cartera nacional la jefa de Gabinete del área, Soledad Cantero; y la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales, Beatriz Domingorena.

Financiado con un crédito del Banco Mundial y aportes de la Nación, el proyecto impulsó el uso racional de los bosques, además del fortalecimiento de las comunidades arraigadas en ellos para que pudieran permanecer en los territorios con el sustento de los bienes y servicios que los mismos ofrecieran.

En el acto realizado en el Centro Regional Chaco-Formosa del INTA, Cantero afirmó: “Bosques y Comunidad es un hito muy simbólico en nuestro Ministerio”. En tal sentido, enfatizó que, vinculado con la iniciativa, “la gestión anterior había devuelto 38 millones de dólares” y explicó: “Nos encontramos con un gran problema a nivel territorial, que tenía que ver con la escasez de agua de algunas comunidades que habitan nuestros bosques nativos como en Chaco, Salta y Santiago del Estero”.

Anterior

Encuentran una enorme reserva de agua subterránea bajo la Antártida

Siguiente

Ambiente actualizó las multas a empresas contaminantes

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías