• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Encuentran una enorme reserva de agua subterránea bajo la Antártida

Encuentran una enorme reserva de agua subterránea bajo la Antártida
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estos depósitos han sido encontrados bajo Whillans Ice Stream, en Antártida Occidental. Podrían afectar a la forma en la que la Antártida reacciona al cambio climático, dicen los científicos.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia (EE. UU.) ha descubierto, por primera vez, gracias a técnicas electromagnéticas, un enorme sistema de agua subterránea que circula activamente en sedimentos profundos en la Antártida Occidental.

“Los científicos habían planteado la hipótesis de que podría haber aguas subterráneas profundas en estos sedimentos, pero hasta ahora nadie ha obtenido imágenes detalladas”, comento Chloe Gustafson, líder del estudio y estudiante del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia. “La cantidad de agua subterránea que encontramos fue tan significativa que probablemente influya en los procesos de la corriente de hielo. Ahora tenemos que averiguar más y descubrir cómo incorporar eso en los modelos”.

Según los expertos, el agua es clave para comprender el comportamiento de la forma congelada de los glaciares. Se sabe que el agua derretida lubrica la base de un glaciar y acelera el movimiento hacia el mar, Además, este agua subterránea puede existir en condiciones similares en otros planetas o lunas que liberan calor de sus interiores.

Fuente: muy interesante

Anterior

España actualizó sus mapas de zonificación ambiental

Siguiente

Finalizó en Chaco el proyecto Bosques Nativos y Comunidad impulsado por el Ministerio de Ambiente

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías