• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Cabandié anunció en Neuquén un nuevo financiamiento para la protección de bosques y la prevención de incendios

Cabandié anunció en Neuquén un nuevo financiamiento para la protección de bosques y la prevención de incendios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cartera ambiental fortalece las acciones vinculadas a esas temáticas, mediante convenios e inversiones de distintos montos destinados a la provincia.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, suscribió esta mañana, en la localidad neuquina de Aluminé, un acta acuerdo que compromete $ 37 millones para la compra de equipamiento destinado a la prevención de incendios forestales en la zona —cargadora frontal, astilladora, chipeadoras, tanques australianos y mochilas forestales—. Los fondos serán aportados por la cartera nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), y gracias al financiamiento del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), en tanto será la provincia la encargada de licitar y concretar las adquisiciones.

En la jornada, Cabandié destacó el trabajo realizado desde el SNMF y valoró: “Poder estar en esta instancia, cumpliendo con una de las obligaciones que tenemos, como es reparar lo que significó el fuego de este último verano, que fue contundente y que lo pudimos sortear con mucho esfuerzo y coordinación”. También expresó: “Nuestro deber es generar conciencia respecto a la importancia de los incendios porque el cambio climático favorece la propagación de los fuegos. Por eso la necesidad de la formación de las y los brigadistas, de los instrumentos, la infraestructura y la coordinación con gobernadores e intendentes”.

Además aseguró que “apuntar a la prevención es el mejor de los caminos”. “Hoy estamos cumpliendo con ello con la forestación de las nativas, con el manejo de las exóticas, con los $ 30 millones para la Corporación Interestadual Pulmarí, pero también con la transferencia de $ 37 millones que vamos a entregarle a la provincia para que licite la compra de esos equipamientos”, agregó.

Anterior

Nordex cerró contrato por 131 MW para las primeras turbinas de 5MW en Perú

Siguiente

Antofagasta continúa impulsando cartera de renovables

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías