• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

El ministro de Ambiente propuso a Boric reunirse con su par chilena para abordar una agenda común ambiental

El ministro de Ambiente propuso a Boric reunirse con su par chilena para abordar una agenda común ambiental
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El titular de la cartera ambiental dialogó con el mandatario sobre la agenda climática y acordó un próximo encuentro con la ministra de Medio Ambiente de ese país, Maisa Rojas.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, le propuso al presidente de Chile, Gabriel Boric, una reunión bilateral con su par chilena para abordar una agenda climática en un próximo encuentro, se informó hoy oficialmente.

El titular de la cartera ambiental dialogó con el mandatario sobre la agenda climática y acordó un próximo encuentro con la ministra de Medio Ambiente de ese país, Maisa Rojas.

“Es una alegría acompañar al presidente Boric durante su visita por Argentina”, aseguró Cabandié.

El eje ambiental estuvo presente en la agenda abordada por los presidentes de ambos países.

El cambio climático es una política de Estado dado que Argentina se comprometió a la carbono neutralidad para el año 2050 frente a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Además, el pasado 22 de marzo, durante la Mesa de Ministros y Ministras del Gabinete Nacional de Cambio Climático que encabezó Fernández, Cabandié anunció que este año el país presentará la Estrategia de Desarrollo Resiliente con Bajas Emisiones a Largo Plazo a 2050 y que se espera tener finalizado el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.

Fuente: Télam

Anterior

Enel Colombia invertirá U$S 7 billones en energías renovables

Siguiente

Nuevo récord de abastecimiento energético con fuentes limpias

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías