• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Movilidad sustentable: PyME se suma al proyecto de reconversión eléctrica de vehículos

Julia por Julia
18/01/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
0
Movilidad sustentable: PyME se suma al proyecto de reconversión eléctrica de vehículos
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa de cables Trefilcon aporta sus capacidades en el proyecto de reconversión eléctrica de vehículos que lleva adelante el INTI, con la fabricación y ensayo de un componente esencial para el cumplimiento de los requisitos de seguridad, que hasta el momento se importa.

El gobierno puso en marcha un plan de desarrollo productivo verde que busca incentivar las inversiones tanto para fabricación de vehículos eléctricos en distintos segmentos al igual que en energías renovables. Los desarrollos y vinculaciones entre empresas que reciben el asesoramiento técnico de organismos tecnológicos como el INTI se realiza dentro un objetivo mayor que busca posicionar a la Argentina como fabricante de autos eléctricos y sus componentes para el transporte público.

En esta dirección, el instituto convocó a PyMEs locales a sumarse a un plan de trabajo articulado que apunte al desarrollo de la electromovilidad. Una de las empresas participantes es Trefilcon S.R.L. que se dedica a la fabricación y comercialización de cables eléctricos para diferentes fines industriales. Hoy, la PyME de la localidad bonaerense de San Justo trabaja junto a especialistas del instituto para el desarrollo de un componente esencial requerido para la reconversión de autos eléctricos y que hasta el momento se importa o se utilizan piezas que no alcanzan a cumplir con todas las prestaciones técnicas necesarias, sobre todo en materia de seguridad eléctrica.

“Nos resulta alentador que Trefilcon se sume al desafío de desarrollar un producto que no existía en el mercado nacional. Este es otro paso más que estamos dando hacia una movilidad sustentable y nacional”, destacó Liliana Molina Tirado, subgerenta Operativa de Energía y Movilidad del INTI.
El componente debe cumplir con la normativa ISO 19642: 2019 (Road Vehicles — Automotive Cables), una exigencia que se divide en 10 secciones diferentes, donde se especifica desde las dimensiones hasta los requisitos de ensayo requeridos para su uso en vehículos eléctricos.

Anterior

La Pampa: más de 40 pedidos para ser usuarios generadores de energía renovable

Siguiente

ADI NQN apuesta por renovables con diferentes proyectos 2022

Siguiente
ADI NQN apuesta por renovables con diferentes proyectos 2022

ADI NQN apuesta por renovables con diferentes proyectos 2022

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar

Redes Sociales

No Result
View All Result

Ingrese a su cuenta

Se olvido la contraseña?

Complete el formulario

Todos los campos son obligatorios. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Go to mobile version