• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Sigue la demora en la reglamentación de la ley de biocombustibles

Sigue la demora en la reglamentación de la ley de biocombustibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pasaron 81 días desde que el Senado de la Nación aprobó la propuesta de Diputados.

La ley de biocombustibles cumplió ayer 81 días de sancionada por el Congreso, pero aún resta el paso de la reglamentación que prometía ajustar algunos de los puntos que más críticas despertaron de su articulado, especialmente por parte de las empresas etanoleras de maíz, de la industria del biodiésel y de las provincias productoras, con Córdoba a la cabeza.

Es que el texto que salió con sanción plena del Senado en los primeros minutos del 16 de julio deja habilitada la posibilidad de bajar el actual corte con etanol de maíz del 6% al 3% si su precio escala y compromete el valor de los surtidores. En el sector temen que bajo esa posibilidad se aplique un recorte por otras razones. Lo mismo ocurre con el biodiésel que, aunque regía un corte del 10% en el gasoil, la nueva norma fija el 5%, también posible de bajar a 3% si la Secretaría de Energía lo cree conveniente.

Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustible e Hidrógeno, coincidió con los dichos del gobernador Juan Schiaretti de que es necesario sancionar una nueva normativa para subsanar “los errores que tiene lo aprobado por el Congreso”.

“Coincido plenamente que hay que cambiar la ley aprobada en el Congreso y celebro que Schiaretti lo haya manifestado de ese modo”, remarcó el empresario.

Fuente: Puntual

Anterior

Jujuy acordó venta de energía que producirán las plantas fotovoltaicas de Ejesa

Siguiente

Trenes Argentinos aplica energía solar para sus cruces

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías