• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Córdoba tendrá dos parques solares comunitarios

Córdoba tendrá dos parques solares comunitarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se desarrollarán parques fotovoltaicos, que producen energía con paneles solares, en el interior provincial: uno en Oncativo y otro en Arroyo Cabral y se proyecta en breve un tercero en Río Cuarto.

La iniciativa permite a cada usuario ser proveedor de la red de energía eléctrica a través del uso de las llamadas energías verdes. En estos parques comunitarios, cada usuario tiene una cuota parte, que se descontará de la factura de luz de cada usuario con el monto que haya aportado al sistema.

Son pruebas piloto para ir un paso más en el proyecto de generación distribuida: para pasar de “prosumidores” (consumidores-productores) a “conjunto de prosumidores”. Carlos Villar, de HINS Energía, la empresa que desarrollará los parques, indicó a Cadena 3 que “el parque solar es un experiencia piloto en la localidad” y que “busca probar un modelo en el cual distintos usuarios de una misma zona pueden participar de un parque comunitario”.

El parque asistirá a familias, industrias y comercios: “Se busca comprobar la vialidad técnica y comercial, para tomar la energía del parque y que esta se distribuya de acuerdo a las proporciones de consumo”, explicó. Y adelantó que en dos meses ya estará en funcionamiento el parque de Oncativo, con una potencia de 77 kilovatios para unas 50 familias.

Fuente: Cadena

Anterior

Economía del hidrógeno, otra oportunidad para Argentina.

Siguiente

Cabandié y Basterra dialogaron sobre los alcances de la Ley de Bosques

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías