• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

¿Vienen medidas de reducción de gases de efecto invernadero para el transporte marítimo?

¿Vienen medidas de reducción de gases de efecto invernadero para el transporte marítimo?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la apertura de la sesión del Comité de Protección del Medio Marino de la OMI (MEPC 76), el secretario General de la OMI, Kitack Lim, destacó las principales enmiendas que se van a adoptar, cuyo objetivo es reducir la intensidad de carbono de los buques en un 40 por ciento para 2030. El MEPC se reúne del 10 al 17 de junio en sesión a distancia.

Kitack Lim hizo hincapié en la necesidad de que la OMI cumpla oportunamente con la aplicación de la Estrategia inicial de la organización sobre la reducción de las emisiones de GEI del transporte marítimo, que garantizará el logro de los niveles de ambición y proporcionará un marco normativo armonizado a nivel mundial, en consonancia con el Acuerdo de París.

“Hay mucho en juego, la adopción de medidas a corto plazo en esta sesión es crucial para que podamos cumplir los compromisos que hemos asumido en nuestra estrategia inicial. Permítanme ser franco, el fracaso no es una opción, ya que, si fracasamos en nuestra búsqueda, no es descabellado concluir que corremos el riesgo de tener iniciativas unilaterales o multilaterales, pero, tengo plena confianza en que demostrarán que se puede confiar en que la OMI cumpla los compromisos que ya ha acordado”, dijo el Sr. Lim.

“Con su firme compromiso de finalizar la medida a corto plazo en esta sesión como punto de partida clave y acordar un camino a seguir para estructurar las futuras discusiones, la OMI demostrará que está en el camino correcto de la reducción de los GEI en consonancia con los objetivos de temperatura del Acuerdo de París. También reforzará el mensaje de que la OMI es el único foro mundial que aborda el transporte marítimo respetuoso con el clima ante cualquier escéptico que pueda pensar lo contrario”, dijo el Sr. Lim

El MEPC también estudiará para su adopción los proyectos de enmienda sobre la prohibición de la utilización de fueloil pesado y de su transporte para consumo como combustible por los buques en aguas del Ártico; enmiendas al Convenio AFS para incluir medidas de control de la cibutrina;

Anterior

¿En qué consiste la tecnología CCS y cómo puede ayudar en la lucha contra el calentamiento global?

Siguiente

Ciudades sostenibles: los retos de la expansión urbana

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías