• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Córdoba: Parque solar de Luque, pionero en la generación renovable comunitaria

01/06/2021
En Solar
Córdoba: Parque solar de Luque, pionero en la generación renovable comunitaria
221
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al cabo de un año de funcionamiento, el programa comunitario de generación eléctrica fotovoltaica impulsado por la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Luque, representa una provechosa experiencia piloto en pos del uso responsable y eficiente de la energía.

vanza el proyecto iniciado por la distribuidora de servicios de Luque, un programa con claros objetivos ambientales y sociales, que entraña la participación de los asociados cooperativos y permite integrar, con perfil asociativo, tanto a usuarios residenciales como a grandes inversores, mediante un modelo de coparticipación orientado al fomento de la producción energética sostenible.

Un esquema que se sintetiza en la premisa cooperativa: numerosos usuarios de una misma área de concesión se constituyen en un Usuario Generador Comunitario.

El proceso de producción de la planta de Luque funciona mediante paneles que transforman la radiación solar en energía eléctrica en forma de corriente directa. Posteriormente, un inversor se encarga de transformar la energía en corriente directa a corriente alterna. La energía que genera el parque se inyecta a la red eléctrica de la cooperativa.

En referencia a los orígenes del emprendimiento, Juan José Vottero, presidente de la cooperativa, destacó: “Con la empresa especializada Iris Energía trazamos un programa con la mirada puesta en los asociados, un sistema que permitiera la generación en forma organizada, así surgió el concepto de Comunidad Solar”.

“Este parque es un laboratorio, pudimos llevar a la práctica toda la teoría que se articuló al momento de diagramarlo. Es un modelo de negocios muy interesante, hemos tenido la suerte de promover la venta de acciones, son nuestros asociados los que pueden comprar, actualmente es un parque de 30 kW. El proyecto es a largo plazo, muy posiblemente trascienda gobiernos, por el momento es un modelo, pero nuestra iniciativa es llevarlo a más”, agregó Vottero.


Para los usuarios residenciales y las empresas radicadas en la localidad de Luque que participan en calidad de accionistas, el parque fotovoltaico significa la reducción de costos eléctricos, la optimización de espacios y economía de escala, la incorporación de beneficios fiscales, y muy especialmente, la diversificación de la producción energética atendiendo a la disminución de gases de efecto invernadero por desplazo de la generación fósil.

En este sentido, enfatizó el titular de la cooperativa: “Es un modelo de negocios en donde todas las partes salen beneficiadas, porque parte de principios cooperativos”.

De hecho, los usuarios que invierten en el parque reciben una bonificación en su factura, traducida en una cantidad fija de KWh/mes que se le descuenta en el extracto a pagar, de conformidad a las “parcelas” de parque adquiridas. A su vez, el capital aportado es reinvertido en el desarrollo de nuevas etapas del emprendimiento.

Este esquema no sólo permite que, a largo plazo, todos los asociados de la cooperativa puedan adherirse al sistema, sino también, facilita el acceso a la energía solar de manera gradual, invirtiendo según las posibilidades económicas. Fuente: La Voz.

Anterior

El Gobierno de Santa Cruz se reunió con YPF Luz

Siguiente

Mercedes: Frente de Todos impulsó beneplácito por nueva Ley de Educación Ambiental

Siguiente
Mercedes: Frente de Todos impulsó beneplácito por nueva Ley de Educación Ambiental

Mercedes: Frente de Todos impulsó beneplácito por nueva Ley de Educación Ambiental

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version