• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

La oposición unificó el pedido de sesión especial para el jueves por biocombustibles

La oposición unificó el pedido de sesión especial para el jueves por biocombustibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los bloques Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal decidieron unificar los pedidos de sesión especial presentados por esos espacios para el jueves próximo y buscarán ese día debatir el proyecto que prorroga la ley de biocombustibles hasta el 31 de diciembre de 2024.

Si bien ambos sectores habían solicitado por separado debatir el proyecto el próximo jueves, en las últimas horas enviaron un pedido unificado al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para realizar una sesión especial conjunta ese mismo día a las 11.30 con ese único tema.

La nota lleva las firmas del presidente del bloque Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, los cuatro legisladores que responden al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti que integran ese mismo espacio, así como el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR-Córdoba).

También, firmaron el pedido el presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica, Juan Manuel López.

Sobre el nuevo pedido de sesión, el titular del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, dijo que estuvo “trabajando en silencio con el diputado Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal, y con Alejandro Rodríguez ,del lavagnismo” para alcanzar un entendimiento.

“Hemos decidido unificar los pedidos de sesiones para tratar la prórroga a la Ley de Biocombustibles. Esperemos tener quórum el jueves a las 11.30 horas. Si no, veremos quiénes son los que dicen defender las provincias y luego no están presentes”, agregó Negri en declaraciones a la prensa cordobesa.

El excandidato a gobernador de esa provincia, remarcó: “Para Córdoba son más de 5.000 puestos de trabajo, inversiones de más de 500 millones de dólares. Por supuesto que todos creemos que sería bueno tener una ley nueva, pero mientras tanto no podemos estar sin la prórroga porque va a vencer el régimen en mayo”, agregó Negri.

“En la comisión de Energía simultáneamente hay que discutir una nueva ley. Por lo que hemos leído, el proyecto que ahora impulsa el Frente de Todos es muy contrario a los sectores de la agroindustria que más trabajo generan, eso lo vamos a discutir mucho”, precisó.

El proyecto de ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2024 la vigencia del “Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles” en todo el territorio nacional, fue votado por unanimidad en el Senado (70 votos positivos) en octubre pasado, pero hasta el momento la Cámara de Diputados no alcanzó un consenso para debatirlo en el recinto.

En ese marco, esta tarde, expondrá ante la comisión de Energía de la cámara baja, el secretario de Energía, Darío Martínez, quien detallará la posición del Gobierno sobre el proyecto de prórroga de la ley.

La Ley de promoción de biocombustibles, aprobada en 2006 y que vence en mayo próximo, contempló un esquema de beneficios fiscales por un plazo de 15 años para productores de combustibles elaborados en base a soja, maíz y caña. Fuente: Telam.

Anterior

Martinez: el Gobierno "quiere tener un régimen en el que se logre la mayor sinergia"

Siguiente

Jujuy logró refinanciar el “Bono Verde” por 210 millones de dólares

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías