• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Por la pandemia, sigue sin inaugurarse el Parque Solar en Agustina

Por la pandemia, sigue sin inaugurarse el Parque Solar en Agustina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la localidad de Agustina ya terminó la construcción de un Parque Solar de 200 kilovatios, impulsado por el PROINGED. Este centro de generación inyectará energía renovable a las líneas de la Cooperativa Eléctrica.

Con la construcción del Parque Solar se podrá brindar un mejor servicio y la línea será mucho más estable, con más energía en la época de mayor consumo como lo es el verano.

Son 200 familias las familias que van a beneficiarse, ya que la energía ingresa de manera directa a la línea y se abastecerá a todos para ayudar a tener una línea más estable, principalmente en la época de verano.

Estaba previsto para ponerse en marcha a principios de noviembre de 2019, pero algunas cuestiones de aquel momento y la posterior pandemia, hicieron que todo se retrasara.

Las pruebas ya están hechas, todo funciona pero la empresa aún no ha hecho la entrega formal al PROINGED.

Energía más barata
Los parques solares son importantes por diferentes razones. En principio, por el medio ambiente y la generación de energía a través del sol y el viento, que son renovables.

Ahora, desde lo económico, es muy barato y es un factor importante a nivel ahorro. Y otro punto fundamental, es el desarrollo regional porque infiere en la creación de empleo.

El Parque Solar Agustina operativamente ya está terminado, pero las autoridades del PROINGED están evaluando que todo esté en condiciones y acondicionando todo lo que haga falta para ponerlo a operar.

El parque solar
El PROINGED es el Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida, también llamada generación in- situ, descentralizada, dispersa o energía distribuida, que consiste, básicamente, en la generación de energía eléctrica por medio de muchas pequeñas fuentes de energía en lugares lo más próximos a los puntos de consumo.

La generación distribuida hoy, representa una alternativa para mejorar el servicio eléctrico en sitios críticos, donde el déficit energético (específicamente en las puntas de redes de distribución o de demanda concentrada) suele compensarse con pequeños grupos de generación diésel.

Pero, además, la generación distribuida realizada mediante la explotación de recursos renovables, resulta un modelo sustentable que permite, entre otros beneficios, disminuir la saturación de las redes eléctricas, evitar pérdidas por transporte y distribución, disminuir los costos, aumentar la disponibilidad energética para acompañar desarrollos productivos locales y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero (GEIs) a la atmósfera. Fuente: La Verdad.

Anterior

Jujuy se posiciona como desarrollador de energías renovables

Siguiente

Lanzan una criptomoneda que financiará la preservación del medio ambiente

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías