• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Jujuy se posiciona como desarrollador de energías renovables

Jujuy se posiciona como desarrollador de energías renovables
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reciente acuerdo entre Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) y el INVAP para constituir una nueva compañía que compita a nivel nacional e internacional con proyectos de desarrollo energético fotovoltaico y termosolar despertaron gran interés del sector que en los últimos años viene teniendo un significativo crecimiento, y se proyecta, de cara al futuro, para establecerse como el principal generador de energía a nivel global.


“La idea ha sido vincular la empresa JEMSE con el INVAP y constituir una empresa para el desarrollo de proyectos que tengan que ver con energías renovables”, señaló el secretario de Energía de la provincia, Mario Pizarro. Y precisó: “Particularmente, se empezó a trabajar en un proyecto de 10 MW termosolar”.


“Los técnicos de INVAP y JEMSE vienen trabajando en el proyecto para salir a buscar financiamiento”, apuntó Pizarro. En ese sentido, manifestó que en marzo “seguiremos trabajando en conjunto para poder llevar a cabo proyectos para las dos provincias, que seguramente demostrará a las claras que tanto Jujuy como Río Negro apuestan al cambio de la matriz energética”.


La iniciativa tiene el propósito de producir energía solar para Jujuy y Rio Negro, además que la tecnología desarrollada compita en el mercado nacional y mundial. Fuente: Prensa Jujuy.

Anterior

Ambiente de San Juan recibió un tráiler para recolección de residuos

Siguiente

Por la pandemia, sigue sin inaugurarse el Parque Solar en Agustina

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías