• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

La Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente prepara el escenario de una recuperación sostenible

La Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente prepara el escenario de una recuperación sostenible
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Además de causar millones de muertes, la COVID-19 ha arruinado décadas de progreso en materia de pobreza, igualdad de género y salud. Los efectos de esta enfermedad han puesto de manifiesto las desigualdades sociales y económicas imperantes, así como el vínculo inextricable entre la salud humana y la de los ecosistemas.

La pandemia es solo un síntoma del daño producido por la actividad humana. La extracción y el consumo de recursos naturales también han provocado las crisis del cambio climático, la pérdida de diversidad biológica y los crecientes volúmenes de contaminación y desechos.

Los planes de recuperación pos-COVID-19 ofrecen una oportunidad única para trazar un nuevo camino. Del 22 al 23 de febrero de 2021, la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) reunirá de forma virtual a los Estados Miembros y otros actores para tomar medidas que contribuyan a construir un mundo pospandémico más sostenible e inclusivo.

La quinta sesión de la UNEA (UNEA-5) proporcionará liderazgo, catalizará acciones intergubernamentales sobre el medio ambiente y contribuirá a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La asamblea es una plataforma para que los países establezcan políticas y prácticas en favor de un futuro de cero emisiones netas, se comprometan a reducir la contaminación de los océanos y tomen medidas para restaurar las tierras degradadas.

Bajo el tema central Fortalecer la acción por la naturaleza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la asamblea albergará sesiones virtuales sobre temas ambientales de máxima importancia.

Los interesados pueden inscribirse en las sesiones sobre contaminación de los océanos, residuos plásticos, agroecología, producción y consumo sostenibles, financiamiento climático, el Foro de Ciencia, Política y Negocios sobre el Medio Ambiente y la Asamblea Mundial de la Juventud sobre Medio Ambiente, entre otros. El programa completo también puede ser consultado en el sitio web de la UNEA-5.

La UNEA-5 tiene como objetivo marcar el comienzo de una nueva era de acción y hacer un llamado a actuar con urgencia en los temas ambientales en los meses previos a la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26), que tendrá lugar en noviembre.

Tras la sesión virtual de la UNEA-5, la asamblea continuará de forma presencial en Nairobi, Kenia, en febrero de 2022. Fuente: Retema.

Anterior

Reino Unido establece un nuevo récord de renovables en 2020

Siguiente

Investigaron en la UNNE cómo incide el Zonda en uno de los parques solares más grandes del país

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías