• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Se licita en Neuquén la construcción de un parque solar

Se licita en Neuquén la construcción de un parque solar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inversión para la planta El Alamito será de 1,67 millones de dólares y si bien la capacidad instalada será en un principio de 1,5 MW, estiman que se podría ampliar hasta 6 MW posteriormente.

De acuerdo a información oficial, las propuestas para participar de la licitación pública 01/2021 podrán presentarse hasta el 5 de abril. La licitación es de caracter nacional e internacional y tiene como finaldiad la cotnratación LLAVE EN MANO de los trabajos necesarios para la construcción del PSFVEA [Parque Solar Fotovoltaico «El Alamito»].

Eso incluye las obras complementarias y de servicios, instalaciones auxiliares y cualquier otra instalación que sea necesaria y suficiente para dejar al PSFVEA en condición de conectarla a la red de transporte de energía existente.

La Agencia de Inversiones de la Provincia del Neuquén detalló: “La inversión para 1,5 MW se estima en 1,67 millones de dólares que estarán a cargo de ADI NQN, mayoritariamente con capital propio. La energía renovable producida se destinará a un usuario del sector público neuquino que, por su carácter de gran usuario del Mercado Eléctrico Mayorista, está obligado […] a consumir como mínimo el 20 por ciento de energía de fuentes renovables para 2025”.

Anterior

San Juan: inauguraron el Parque Solar Tamberías

Siguiente

Un país sudamericano inauguró la planta solar más alta del mundo

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías