• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Gremios azucareros de tres provincias solicitaron al Senado la prórroga de la ley de biocombustibles

Gremios azucareros de tres provincias solicitaron al Senado la prórroga de la ley de biocombustibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las organizaciones sindicales que agrupan a los trabajadores azucareros de fábrica y surco de Tucumán, Salta y Jujuy solicitaron a los jefes de bloque del Senado Nacional “la urgente aprobación de la prórroga de la Ley 26.093 de biocombustibles”.

En una carta enviada a todos los bloques, los gremios aseguraron que “la unánime adhesión al proyecto por parte de los representantes de las provincias en el Senado es una demostración elocuente de su importancia para el país y para el noroeste argentino”.

“En esta región la actividad sucroalcoholera, que produce el bioetanol de caña de azúcares, es el principal motor de la producción y el trabajo. La norma vencerá en mayo próximo, cuando comienza la zafra, por lo que eludir o dilatar su prórroga arriesgaría el sostén económico de una actividad que emplea de forma directa a a más de 60 mil trabajadores y a otros 150 mil indirectos, lo que sería inaceptable”, señaló la misiva.

Los sindicatos azucareros añadieron que “la difícil situación económica del país no puede tolerar la afectación injustificada de la producción y el empleo, en especial cuando casi un 50 por ciento de la población es pobre y requiere de la apertura de fuentes de trabajo”.

El escrito fue firmado por los secretarios generales de la Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar, que integran los sindicatos obreros de fábrica y surco de los ingenios Aguilares, Marapa, Santa Bárbara, Santa Rosa, La Trinidad, Leales Quilmes, Fronterita, Arcor La Providencia, San Juan, Cruz Alta y La Florida.

También por los sindicatos tucumanos de obreros de fábrica y colonias del ingenio Concepción y de obreros de surco de La banderita, Ingenio San Pablo, Los Ralos, Taruca Pampa, Macomitas, Simoca, Los Molles, La Reducción, Arcadia, Ranchillos, San Felipe, Santa Lucia, Los Sosa, Alto Verde, Delfín Gallo, Gastona Monte Redondo.

Por Salta, la rubricaron los dirigentes de la Unión Trabajadores Azucareros San Isidro y del Sindicato de Trabajadores del Azúcar de los Ingenios Tabacal y La Esperanza; y, por Jujuy, el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar de Ledesma y Río Grande. Fuente: Telam.

Anterior

La senadora Sacnun insistió en que el proyecto sobre biocombustibles sea incluido en extraordinarias

Siguiente

Jujuy expresó su apoyo la prórroga de la Ley de Biocombustibles

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías