• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
Suscribase a nuestro Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result

Cabandié destacó en Santa Cruz la importancia estratégica de los parques nacionales

Cabandié destacó en Santa Cruz la importancia estratégica de los parques nacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, destacó hoy la importancia estratégica que para la Argentina tienen los parques nacionales, al encabezar un acto de incorporación de tecnología para el abastecimiento de energía renovable al Parque Nacional Los Glaciares (PNLG) en El Calafate, principal destino turístico de Santa Cruz.

“Los parques nacionales tienen una importancia estratégica para Argentina no solamente por su preservación sino también porque la familia del parque hace patria, defiende nuestra soberanía, inculca sobre el valor de la preservación, y recibe visitantes”, dijo el ministro.

Cabandié encabezó junto a funcionarios de la administración de la gobernadora Alicia Kirchner, y del municipio de El Calafate, el acto de presentación de los nuevos sistemas de paneles fotovoltaicos para el abastecimiento de energía renovable en la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares.

Fuentes oficiales informaron que “la puesta en marcha de esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, permitirá proveer de energía a los turistas que visiten la Intendencia de PN en El Calafate”.

Cabandié destacó la importancia del PNLG por ser el más grande de Argentina en superficie y por poseer una gran biodiversidad, con atracciones y un patrimonio natural indescriptible.

“Hay menos turismo que en la temporada habitual pero así y todo venimos desarrollando una muy buena tarea y por suerte la actividad turística no está paralizada”, dijo.

Cabandié consideró que “hay una actividad que si bien no es como debería ser en una temporada común, sirve mucho al comercio y a nosotros como trabajadores y trabajadoras del estado, nos pone en un lugar donde debemos estar atentos, adquirir alguna especificidad o modificar alguna práctica común que venimos desarrollando”.

El funcionario destacó la incorporación de equipamiento de energía fotovoltaica en los PN “para tener una agenda adecuada al compromiso que tiene nuestro país de cara a Naciones Unidas respecto al cambio climático y la cantidad de gases de efecto invernadero que produce nuestro país”, añadió.

Cabandié también anunció que antes de fin de mes los brigadistas de PN, que son más de 400, “se incorporan después de muchos años a la planta permanente del estado”.

“Estar en la provincia de Santa Cruz es una alegría y es muy significativo porque he tenido la fortuna de ser formado en lo político y en la gestión y responsabilidad de la administración pública al lado de una santacruceña y un santacruceño. Tanto Néstor Kirchner como la vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner) y el actual diputado Máximo Kirchner”, agregó.

Cabandié resaltó que “esta es una provincia que ha dado dos presidentes y la verdad que siempre ha sido una provincia que defendió lo que antes era denominado por los centros estratégicos de nuestro país como el patio trasero”.

“Eso cambió por la característica de encarar la vida social y la gestión desde una mirada federal”, concluyó. Fuente: Telam.

Anterior

Rawson: Nación aprobó el proyecto para crear una plaza sustentable en Playa Unión

Siguiente

Nuevos barrios apuestan por las energías renovables y la naturaleza

Comentarios:

http://www.discamp.com/
[ Revista Petroquimica ]

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Actualidad
  • Biocombustibles
  • Biomasa
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
  • Uncategorized

Tags

Bergman biodegradable Biodiesel Bioeconomia bioetanol Biogas biomasa Desarrollo Sustentable Energía Energía Renovable eolica hidrogeno Investigación macri Medio Ambiente reciclaje solar

Suscribase a nuestro Newsletter diario

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar
Prohibida su reproducción total o parcial, bajo cualquier circunstancia ya sea electrónico, digital o impreso www.revistanuevasenergias.com

Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Media Kit
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Biocombustibles
  • Solar
  • Investigación
  • Internacionales

© 2018 Revista Nuevas Energías